Retratos de una nueva oportunidad: Manuel Ruiz

“Ahora soy completamente diferente. Ir a la prisión ha sido una bendición en mi vida. (...) Si no hubiera ido, habría muerto. (...) Era miembro de una pandilla. Consumía drogas y bebía. Estaba en un espiral descendente”.
Hijo de mexicanos, Manuel Ruiz asegura que el machismo es una barrera cultural para los hispanos en el proceso de reintegración a la sociedad. Fue el primer hispano de la prisión californiana de Folsom en participar en Inside Circle, un programa que lo ayudó con la “alfabetización emocional” para estar en o con sus sentimientos. Los hispanos “no nos abrimos. Ni siquiera reconocemos que hay un problema (...) en la forma como hacemos las cosas”. Durante 19 de los 21 años que permaneció encarcelado en California, Manuel Ruiz asistió a Alcohólicos Anónimos y a varios programas de autoayuda. “Antes de ir a prisión, odiaba estar en mi propia piel. El mayor cambio en la prisión es que aprendí a aceptar quién soy, amarme a mí mismo y darme cuenta de lo que tengo para ofrecer”. Dice que saber pedir apoyo es clave en el éxito de la reinserción. No tuve ningún problema en pedir ayuda. Y creo que eso marcó una gran diferencia. Sentirme vulnerable, débil (...) que no lo sé todo.
* Los testimonios de Retratos de una nueva oportunidad fueron recogidos y editados por Ana María Carrano, María Gabriela Méndez, Olivia Liendo y Tamoa Calzadilla, bajo la coordinación de Olivia Liendo y Ana María Carrano.
Ir a la página de inicio del libro Retratos de una nueva oportunidad.