{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Retratos de una nueva oportunidad

Retratos de una nueva oportunidad: Kent Mendoza

Este testimonio es parte del libro Retratos de una nueva oportunidad, un proyecto que reúne las historias de 23 hombres y mujeres latinos que iniciaron el camino de reintegrarse en la sociedad y comenzar una nueva vida, tras haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos.
17 Dic 2024 – 08:12 PM EST
Comparte
Default image alt
Kent Mendoza. Crédito: David Maris.

“Voy a dedicarme a usar mi voz y mi historia para cambiar leyes y motivar a otros muchachos de que sí se puede cambiar, aunque tengas tatuajes en la cara”.

La primera sentencia que recibió Kent Mendoza fue de nueve meses. Tenía 15 años y llevaba uno de andar en pandillas. Dice que en el centro de detención juvenil “aprendió” más sobre el mundo del crimen y su sentencia se extendió nueve meses más. Salió a los 17 años con una meta: “Ser el mejor pandillero”. Si alguien lo hubiera guiado en ese momento crítico, dice, seguramente no habría cometido otro crimen. “Si me hubieran dado una guitarra, un piano, una patineta, (...) pero en vez de darme eso me dieron una cárcel”, comenta. Un mes después estaba de nuevo tras las rejas. En la amistad, la Biblia y las historias de otras personas que habían estado presas encontró la inspiración necesaria: “Me hizo darme cuenta de que mi propósito en este mundo no era estar en la cárcel”. Salió en 2014, con 20 años, e inició estudios en Ciencias Políticas y Negocios. “Lo más difícil fue adaptarme a vivir como una persona normal. Cuando salí, volví al mismo barrio donde estaba mi pandilla. Eso fue lo más retador. Para ese tiempo yo sólo quería tener un futuro bueno”. Ahora trabaja como gerente de políticas en la Coalición Anti-Reincidencia (ARC, por sus siglas en inglés), cuenta su vida y da fe de que sí se puede cambiar: “Es un trauma que toma años olvidar y, a veces, ni se te olvida; pero ya que lo tienes, pues úsalo para algo bueno”.

* Los testimonios de Retratos de una nueva oportunidad fueron recogidos y editados por Ana María Carrano, María Gabriela Méndez, Olivia Liendo y Tamoa Calzadilla, bajo la coordinación de Olivia Liendo y Ana María Carrano.


Ir a la página de inicio del libro Retratos de una nueva oportunidad.

Quotes
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Comparte
Widget Logo