La encuesta donde Trump sale mal parado, excepto en seguridad fronteriza
La más reciente encuesta nacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Marquette publicada este miércoles, revela que la gestión del presidente Donald Trump cuenta con la desaprobación mayoritaria del público estadounidense.
Los encuestados rechazaron la gestión de Trump en casi todos los temas clave, con excepción de la inmigración, donde el público está dividido en partes iguales, y la seguridad fronteriza, en la que aún cuenta con una sustancial mayoría de 12 puntos porcentuales.
La encuesta revela un alto grado de rechazo a la gestión económica de Trump
La encuesta realizada entre el 5 y el 15 de mayo, entrevistando a 1,004 adultos de todo el país, encontró que el 54% desaprueba la labor de Trump mientras que el 46% la aprueba. Esta cifra no ha variado respecto a la encuesta nacional de Marquette publicada en marzo.
Para el 36% de los encuestados, la inflación y el costo de vida son el tema más importantes en este momento, seguido por las amenazas a la democracia para el 19%, la economía para el 13%, Medicare y la Seguridad Social para el 10%, y la inmigración y la seguridad fronteriza para el 9%.
Los encuestados reservaron sus más amplios márgenes de desaprobación para el desempeño de Trump en temas económicos, los más importantes según el sondeo.
En el tema de los aranceles Trump generó la desaprobación del 63% de los encuestados, mientras que su gestión en relación a la inflación y el costo de la vida obtuvo el peor puntaje de la encuesta con un rechazo del 66%.
Según el 58% de los encuestados los aranceles de Trump perjudican a EEUU, mientras que el 63% de ellos prevé que la inflación y el costo de la vida aumentarán en los próximos 12 meses.
“La calificación mucho más alta de la inflación y el costo de vida en todos los grupos de partidos en comparación con la inmigración es indicativa del riesgo que corre Trump, a pesar de sus calificaciones relativamente altas en la frontera y la inmigración, al tomar medidas que amenazan con aumentar la inflación”, dijo el director de la encuesta, Charles Franklin.
El 58% de los encuestados dijo que el país va por mal camino. El 32% calificó la situación económica como excelente o buena, mientras que el 69% opina que la situación no es tan buena o es mala.
La encuesta según afiliación partidista
La encuesta muestra que Trump sigue siendo popular entre su base, con el 81% de quienes se identifican como republicanos aprobando su gestión en todos los temas. Aun así, su gestión en relación a la inflación y el alto costo de la vida obtuvo la aprobación más baja entre ese grupo.
La mayoría de los independientes, el 72%, y de los demócratas, el 91%, desaprueban la gestión de Trump en todos los temas consultados, siendo la seguridad fronteriza la que presenta la mayor aprobación neta y la inflación la que muestra la peor.
La encuesta también buscó evaluar la confiabilidad de Trump preguntando: "Independientemente de las políticas específicas, ¿cuánto confía en que Donald Trump tome las decisiones correctas para el país?"
En respuesta, solo el 17% afirmó confiar plenamente en Trump y el 28% dijo confíar mayoritariamente en él, mientras que el 15% dijo no confíar mayoritariamente en él y el 40% afirmó que no confía en absoluto en él.
Lo que dijeron los encuestados sobre las deportaciones de inmigrantes
Hubo pocos cambios respecto a encuestas anteriores de Marquette en la opinión sobre la deportación de "inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos", que, en una muestra de la mitad de los encuestados, el 66% respondió a favor y el 34% en contra.
Entre febrero de 2024 y mayo de 2025, en ocho de nueve encuestas nacionales de Marquette, el 60% o más se mostró a favor de dichas deportaciones, y una de ellas arrojó un apoyo del 55%.
La pregunta sobre la deportación también se formuló a la otra mitad de los encuestados, con la frase adicional: "¿Aunque hayan vivido aquí durante varios años, tengan trabajo y no tengan antecedentes penales?".
Con esa redacción, el apoyo a las deportaciones es significativamente menor: el 42% se mostró a favor y el 58% se opuso a la deportación de residentes de larga data sin antecedentes penales.
“La opinión también se ha mantenido estable en esta cuestión, con un 38% frente a un 44% a favor de las deportaciones en siete encuestas realizadas entre mayo de 2024 y mayo de 2025, mientras que entre el 56% y el 62% se han opuesto” dijo un comunicado de la encuestadora.
Vea también: