El grupo bipartidista que quiere denunciar que Trump ha fallado en bajar los precios
Un grupo bipartidista de críticos del presidente Donald Trump está lanzando una nueva organización, denominada Coalición de Costos, para resaltar la ineficacia del gobierno para reducir los precios de bienes y servicios.
La Coalición de Costos impulsará su mensaje a través de una combinación de publicidad pagada, redes sociales, entrevistas de prensa y eventos en el terreno con líderes de pequeñas empresas, veteranos y la comunidad religiosa.
En un comunicado, el grupo dijo que busca denunciar cómo las políticas económicas de Trump "están dejando el sueño americano fuera del alcance de las familias trabajadoras en todos los estados".
“Apoyamos políticas de sentido común que garanticen oportunidades económicas para la clase media y estamos indignados con un presidente que se aprovecha de las familias trabajadoras para su propio beneficio”, indica el texto.
El grupo pondrá énfasis en las "cargas económicas" ocasionadas a raíz del alza de los costos de los alimentos, gasolina, vivienda, y cuidados de niños y adultos mayores.
“La crisis de asequibilidad se ve agravada por un presidente multimillonario que busca enriquecerse a costa de los estadounidenses a quienes prometió ayudar; y por un Congreso desconectado de la realidad y en deuda con el pantano de Washington”, agregó el grupo en su boletín de prensa.
El grupo espera estar especialmente activo antes de las próximas elecciones en Virginia, Nueva Jersey y Pensilvania, según planes preliminares compartidos con la agencia The Associated Press. Esos planes no fueron incluidos en el comunicado donde se anunció la conformación del grupo bipartidista.
Exlíderes republicanos y demócratas forman parte de esta coalición
Terry Holt, exportavoz del expresidente George W. Bush y del expresidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, ambos republicanos, se desempeña como asesor principal de comunicaciones junto con Andrew Bates, exportavoz del expresidente Joe Biden, un demócrata.
"En 100 días, Donald Trump puso a la economía con mejor desempeño del mundo en un rumbo acelerado hacia la recesión”, dijeron Holt y Bates en un comunicado conjunto. Ambos calificaron los aranceles de Trump como “el mayor aumento de impuestos a la clase media en la historia moderna”.
“Están haciendo que los precios cotidianos se disparen y causando estragos en las empresas grandes y pequeñas", dijeron Holt y Bates en una declaración conjunta. "El siguiente paso son recortes de impuestos extremadamente inflacionarios para los ricos que solo pondrán sobre las generaciones futuras una deuda asombrosa”.
Sin importar a qué partido pertenezcas, agregaron, “la agenda de Donald Trump es una crisis económica que amenaza tu sustento y nivel de vida".
El nuevo grupo ingresa a un panorama político ya repleto de voces poderosas que luchan por dar forma a la conversación nacional poco más de 100 días después de que Trump comenzara su segundo mandato.
Trump no ha logrado cumplir su promesa de acabar con la inflación
El presidente republicano prometió “poner fin a la inflación” el primer día, pero se ha centrado más en la inmigración, las guerras culturales y la venganza contra sus adversarios políticos, mientras lanzaba una guerra comercial global que ha elevado algunos costos y amenaza con enviar a la economía estadounidense a una recesión.
Trump dijo a fines de la semana pasada en su plataforma de redes sociales, sin base en la realidad, que “NO HAY INFLACIÓN” y afirmó que los precios de los alimentos y los huevos han caído, y que la gasolina ha bajado a 1.98 dólares el galón.
Eso no es del todo cierto: los precios de los alimentos han subido un 0.5% en dos de los últimos tres meses y un 2.4% más que hace un año.
Los precios de la gasolina y el petróleo han bajado (los costos del gas han bajado un 10% respecto al año anterior), continuando una tendencia de más largo plazo que ha continuado en parte debido a los temores de que la economía se debilite.
La Coalición de Costos estará dirigida por un equipo de agentes veteranos que desempeñaron papeles clave en la fallida campaña presidencial de Kamala Harris: el estratega republicano Austin Weatherford, líder de “Republicanos por Harris”; la Rev. Jennifer Butler, directora nacional de fe y compromiso de Harris; Libby Jamison, directora nacional de participación de familias militares y veteranos de la campaña Harris; la estratega política Leslie Gross, veterana de la istración Obama-Biden; y George Holman, exfuncionario de Biden.
Un portavoz se negó a decir cómo se financiará el nuevo grupo, excepto para decir que cuenta con “contribuciones iniciales” de algunos grandes donantes de ambos partidos y que también dependerá de donaciones de base.
Mira también: