¿Puede el gobierno embargar la casa de un indocumentado? En ‘Hablemos de Inmigración’ te explicamos
En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero de inmigración de Televisa Univision, y el abogado invitado, Alex Gálvez, quien ejerce en Los Ángeles, California, explicaron las claves de la última Proclamación publicada por la Casa Blanca el pasado 9 de mayo.
El documento, firmado por el presidente Donald Trump el viernes 9 de mayo, advierte a miles de inmigrantes indocumentados que, si no se marchan del país voluntariamente, se arriesgan a ser arrestados, encarcelados y multados, además del embargo de sus propiedades y bienes.
Míralo en el link abajo:
De acuerdo con el plan de deportaciones masivas de Trump, los inmigrantes que se encuentran en la lista de deportables del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tienen dos opciones: irse voluntariamente o quedarse, pero con el riesgo de ser hallados, encarcelados y luego que el gobierno les embargue salarios, sus casas, automóviles y toda pertenencia que hayan acumulado en Estados Unidos.