En ‘Hablemos de inmigración’, claves del término de libertad bajo fianza y del TPS de Venezuela de 2023
En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero de inmigración de Televisa Univision, y el abogado invitado, Haim Vásquez, quien ejerce en Dallas, Texas, explicaron las claves de dos recientes e importantes fallos judiciales.
Uno, emitido por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), determinó que los inmigrantes detenidos en la frontera (en o entre puertos fronterizos) ya no podrán ser liberados bajo fianza con un parole. El otro, emitido por la Corte Suprema de Justicia (8-1) que anula una medida cautelar que impidió al gobierno del presidente Donald Trump cancelar los beneficios del TPS de 2023 designado para Venezuela.
Míralo en este link:
Ambos fallos eliminan beneficios clave para miles de inmigrantes que permanecen legalmente en Estados Unidos. En el caso del parole o extranjeros que fueron detenidos en la frontera y luego liberados, muchos de ellos bajo el pago de una fianza, sus casos fueron referidos a la Corte de Inmigración (EOIR) por asilo, otros quedaron sujetos a la discrecionalidad de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE), que a su vez determina si existe o no una causa probable de asilo o miedo creíble.