{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx
Preguntas y respuestas Inmigracion

En ‘Hablemos de Inmigración’ la última amenaza de Trump: indocumentados que no se vayan sufrirán graves consecuencias

El pasado 9 de mayo el presidente Donald Trump firmó una Proclamación donde advierte a los inmigrantes indocumentados que no se vayan voluntariamente de EEUU serán encarcelados y les embargarán sus casas y automóviles. Te explicamos.
Publicado 13 May 2025 – 10:51 AM EDT | Actualizado 13 May 2025 – 10:51 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y el abogado invitado Alex Gálvez, explican las claves de la última Proclamación firmada por el presidente Donald Trump el pasado 9 de mayo. La herramienta, que forma parte de su política migratoria de tolerancia cero, advierte que aquellos extranjeros son causa legal de permanencia que no decidan irse voluntariamente, sufrirán graves consecuencias. Te explicamos los detalles.

Mira aquí el programa:


En la proclama, el mandatario reitera el mismo argumento utilizado el 20 de enero cuando tomó posesión por segunda vez de la Casa Blanca para un segundo mandato, que el país se encuentra “invadido” por extranjeros ilegales que fueron permitidos por el gobierno de su antecesor, Joe Biden. Pero, como aquella vez, no brinda argumentos que corroboren la afirmación.

La semana pasada dos jueces federales, uno de Nueva York y otro de Colorado, argumentaron que el mandatario se había extralimitado en el uso de su poder ejecutivo para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una herramienta utilizada en tiempos de guerra para deportar aceleradamente a ciudadanos de Venezuela.

Más sobre Preguntas y respuestas Inmigracion

‘Hablemos de inmigración’: "Tengo parole humanitario, ¿puedo acogerme al plan de los $1,000 para irme de EEUU