aqí te va la pregunta.tienes miedo?esa es la pregunta. ómoesá haciendo.si le gustaél que esé feliz.satcha me mira.[risas]todos lo hemos sentido en alúnmomento. ú, ómo combatir elmiedo?esta mañana le hicimos aesto contestaron.jessica: la encuesta del ía.aqí te va la pregunta.tienes miedo?esa es la pregunta. ómocombatir el miedo?>> quén dijo miedo? nuncatenemos miedo las mujeres.enfrentamos todo con sabiduía,con fuerza. si en alún momentotenemos miedo yo creo que elser madre a veces no te permitesentir eso. tienes a unapersona véndote. para delante,para delante siempre.>> ómo enfrento el miedo?pues, teniendo claro miproósito en la vida. para qéme he preparado, todo lo que hesoñado y he gozado haciendo queme gusta que es cantar, actuar.y le digo "tengo miedo". soymuy miedoso. soy un tipomiedoso.los miedos me pertenece.>> ómo he logrado vencer elmiedo?tratando de convertirlo en mimejor aliado.eso solamente se logra cuandouno lo reconoce, lo abraza,identifica que aí esá. estoysintiendo miedo de esto que voyhacer. de esto que no esápasando.>> el miedo creo que soy muyaventada. en realidad las cosasimportantes como que no laspiensa. me dejo llevar por mipero siento que siempre vale lapena intentarlo.>> mis miedos lo curo a traésde haciendo las cosas. le tengomiedo a las alturas, le teíamucho miedo a la oscuridadcuando me quedaba ólo me dabacasa, pero todo eso lo vassuperando. cuando te queda soloen una casa aprendes a estarsolo.>> yo siempre he sido temerosa.tienes que enfrentarlo.ese sentimiento no se va, perosi lo enfrentas como nos ensóa ti mismo que lo puede lograr.>> para í, siempre me haayudado a orar, orar a dios.hacer meditacón. meditacón.pensar que esto no es real, nome puede afectar.>> 50 años de cubrir guerras enel mundo, conflictos, fugas,úneles, he tenido miedo? í.ómo lo controlo? ómo trato deevitarlo? pensando en el miedopara que no me de miedo. lo ásimportante que siempre digo porqé es una cuestón de fe y decreer en la fe.>> ómo combatir el miedo?>> con pantalones y valenía.>> no é. no tengo miedo.las mujeres somos eso.>> el miedo es algo que llegaen momentos inesperados. yocreo que hay que estar fuertesde coraón, de la mente. sobretodo la familia. la familia eseso que te hace sentir segura.para í, el miedo es aí.en mi casa, en mi hogar.me siento seguro.>> yo pienso que tengo la mejorherramienta para combatir elmiedo la fe. si no caminas enfe puede dejar que dios peleela batalla. puede calmar laansiedad.karla: ya vieron.todo lo hemos sentido en alúnmomento. lo importante es noparalizar. hoy me acompañanpsicoterapeuta alfredoherández. nos va a dar laclave para ganar al miedo.buenos ías. un gusto tenertecon nosotros.alfredo: felicidades en el mesde mayo, el mes de la saludmental.karla: lo hablamos antes deempezar este segmento. no hayuna sola persona que no hayasentido miedo en su vida enalún momento. cáles son lasprincipales causas de miedo?alfredo: una de las emocionesque dios nos ha dado.tener color en nuestras vidas.el amor, la compasón, el odioy el miedo. el miedo, ómo lopodemos entender?la esfinge en la cabeza humanoy cuerpo del animal.interpretamos el universo atraés de nuestro sentido.vemos, escuchamos, o leemos.creamos una imagen de dios enel mundo. empiezo a identificarlos peligros que hay en elmundo para navegar la vida.cuando puede identificar unpeligro es lo que llamamos elmiedo. eso causa una respuestafisioógica en mi cuerpo, peroel miedo en la interpretacónque yo hago a los peligros quehay en el medio ambiente.karla: es importante entenderpara qé nos sirve el miedo.cál es su funcón?alfredo: í.escucó a gente que te dice quete va ayudar a quitar el miedo.si viene un autoús y te va apasar por encima quiero quetenga miedo porque te ayuda asalir de camino.karla: el miedo te ayuda desalir de situaciones de peligro.alfredo: se salva la vida.el miedo es necesario.el problema es ómo no loenfrentamos bien. tenemos unarespuesta fisioógica como tedeía. viene una respuesta deadrenalina. cuando uno tiene unmiedo tu coraón late ásápido. hay un cambio qímico,hormonal, de esa manera afectatodo tu cuerpo. tu sistemagastrointestinal, tu sistemacardiovascular. tenemos queentender que el impacto realque hay en mi, no ólo la ideay la emocón del miedo, en larelacón que tiene con micuerpo. esa relacón puedellegar a enfermar en ocasiones.alfredo: ay es triste. lo veomucho en terapia. los pacientesno logran alcanzar algunasmetas. hay tres puntos paraenfrentar el miedo.el miedo tenemos que,efectivamente, enfrentarlocuando nosotros no alcanzamoslas metas que queremos ennuestra vida. ocurre cuando mimiedo es iógico, no esracional. tengo miedo alfracaso porque me imagino elfracaso por ejemplo. no creo ení, no creo en los talentosnecesarios. esos son losmomentos que tengo queenfrentar ese miedo porque noes ógico. hay momentos quetengo que evitar el miedo.quiás no tengo el recurso,quiás una situacón depeligro, quiá para protegermede la respuesta de ansiedadnegativa que estoy teniendo yes álido. si viene un autoúsy te va a pasar por encimaquiero que tengas miedo ysaltes. lo ás importante ómoregular.el miedo lo podemos aprender aregular. escuchamos a traés delos mensajes que daban laspersonas famosas que bueísimo.hace coún el miedo. losmiedo. la fe uno de los puntosque hablaban. cuando tenemos feayudan a regular internamente.creemos en un ser superior.tambén hay estrategias quepsicoloía sabemos que sonútiles para el manejo delmiedo. por ejemplo, larespiracón. mantener yrelajarte. le dices mentalmentea tu cuerpo que todo esá bien.controlo mi respiracón,controlo mi cuerpo, de esamanera mi mente. tambén existeuna écnica en psicoloía quese llama terapia cognitivaconductual. hago reconstructorase cognitiva. identifió lalos sustituyo. eso dereestructurar los pensamientospor pensamiento reales.yo no soy suficientementebueno, no tengo la calidad comotalento, me revise y tengo quehacer una lista de miscualidades y atributos.karla: decimos que yo puedoporque soy aí. esa es larestructuracón.quiero preguntar algo que creoque las madres o padres que meesán viendo lo han sentido. yosiempre digo no tener miedoporque no es de dios. siempreme lo digo a mi mismo.es como el mecanismo de defensade tener fe, pero las madres ypadres tenemos miedo que leómo hacemos?alfredo: hay que diferenciarel miedo a la preocupacón. loque hacemos como padre yequivocadamente tratamos deprevenir todos los problemas anuestros hijos para noenfrentar situacionesdiíciles. se nos olvida que lamomentos diíciles es cuandonuestros hijos van adesarrollar el encuentro consus capacidades. cuandoenfrentas momentos diícilesdescubre las habilidades que note haías identificado. cuandotu hija no encuentra un momentodiícil y lo rescata en esetormento no esás dejando queteía la perseverancia, lainteligencia, la resistenciapara hacer frente a eseproblema.karla: y como padre ómoayudamos que nuestros hijosenfrentan al miedo.alfredo: í, no ólo diciendoque les inteligente y quepuedes. reconociendo a ellos enla momento que tienes miedo. esnormal tener miedo. yo hesentido miedo tambén. ómopiensas que puedes manejar elmiedo? yo creo en ti. creo quetiene la red uó para enfrentarel miedo. igual lo vamos ayudarpara identificar los miedos queson reales versus lo que no sontiene miedo de un salto de untecho a otra casa dices quebueno porque va a servir asalvar tu vida. mientras áspequeños son ás necesitan elapoyo tuyo para ayudar amanejar, e identificar lospeligros reales a los que noson reales.