{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/despierta-america", "name": "Despierta America" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Cómo enseñarle a nuestros hijos a no ser egoístas y compartir con los demás

Ismael Cala nos demuestra la manera correcta de enseñarles a nuestros hijos el valor de compartir, prestar y repartir sus posesiones más valiosas, y por qué no es correcto ser una persona egoísta.
31 Ene 2017 – 08:16 AM EST
Comparte

karla: aí es, mi queridowilly! aqí esá mi queridoismael cala. bienvenido!ismael: buenos ías!karla: vamos a hablar de untema que a todos los padres nospreocupa, cuando vemos quenuestros hijos no quierencompartir. ú nos traesécnicas.ismael: aí es. lo primero quehay que saber es que el egísmono es malo cuando se es beé.un niño nace, y en su primeraño de vida, el niño todaía notiene identidad propia.pertenece a la maá. se coróel corón umbilical, pero no elcorón umbilical de lapsicoloía del niño. entonces,el compartir es una habilidadque se aprende.incluso hay un cienífico, unprofesor de la universidad deoxford, en gran bretaña, que enlos años 60 del siglo pasadoformuó la teoía del gen delegísmo.karla: ¿qé es?ismael: geéticamente, tenemosesa cualidad de decir: "esto esío, me corresponde", pero esun instinto de supervivencia.ahora, como seres sociales,aprendemos que el compartir eslo que nos da verdadero sentidode comunidad.karla: vamos a comenzar con loque no debemos hacer.ismael: lo primero que nodebes hacer es obligar a tuhijo a compartir, porque nadaque ú obligues a niño a hacerva a tener buen resultado.el niño va a ofrecer unaresistencia cuando ú le dices:"tienes que compartir tusjuguetes".se aprende con el ejemplo. ysobre todo, no prestes suscosas sin permiso. es una faltade respeto. eso es quebrantarsu identidad.y lo tercero es: no loridiculices delante de otrosniños por no compartir, porquela leccón va a ser tan fuerte,que el niño va a tener untrauma por el resto de su vida,un tatuaje mental totalmentelimitante y negativo.karla: qé interesante. ahora,tenemos las écnicas.ismael: comencemos porrespetar sus propiedades.un niño tiene que entender queú le esás dando el derecho aque posea cosas, para queentienda que hay un yo, un ú,un nosotros.el niño va a tratar deentender ónde esán sus metaspersonales.y lo otro es que empieces aregalarle juegos que implicanla participacón de un segundoo tercer niño: un rompecabezas,un juego de mesa como estos,con piezas para que puedancompartir, pero siemprerespetando sus propiedades.karla: aí le enseñas lo quees el trabajo en equipo.ismael: exactamente. lo otroes enseñarle a jugar en grupo,que ya lo haíamos dicho conestos juegos en colectivo queesán aqí.que respeten sus propiedades.por ejemplo, puedes decirle:ok, tienes todos estosjuguetes. este es tu favorito,entiendo que no lo quierasprestar. vamos a ponerloaparte, pero comparte los otros.y el niño va entendiendo eso.poco a poco, con el ejemplo,ú le vas diciendo: maácomparte una galletita conpaá. por el ejemplo, el niñoaprende a compartir.karla: y respetas su decisónde ciertas cositas que quierecuidar.ismael: por supuesto. todostenemos algo que es nuestrojuguete favorito.y este es un elemento que meencanta, porque juan joé,nuestro productor, ha puestoaá cosas que sus niños hanhecho con sus propias manos, yes animarle a los niños aregalar cosas hechas por ellosa otros niños.en las escuelas siempre hayproyectos manuales.bueno, ensémosle el valorque tiene compartir lo queellos hacen.o sea que haces algo con tusmanos y no te quedas con eso,porque multiplicas el valorregaándolo.karla: me encanta.ismael:éste es uno denuestros favoritos.¿cántos niños no tienencuartos llenos de juguetes queya no utilizan?porque el niño avanó de edad,ya no le importa tener esteperrito, porque ahora juega conun perrito de carne y hueso.entonces, las donaciones: esoya no tiene un valor para ti,pero va a cobrar valor en lavida de otro niño menosprivilegiados. lo que ya tesirvó a ti, le puede servir aotro. y aí esás inculándolelas semillas del compartir.