Ese video NO muestra una gigantesca Barbie 3D en Dubai: fue creado digitalmente

Un video en el que se ve cómo una Barbie gigante sale caminando de su caja en medio de una icónica zona de Dubai no muestra un holograma en 3D de la famosa muñeca, como aseguran falsamente publicaciones difundidas en Facebook. Las imágenes fueron creadas digitalmente por una agencia especializada en redes sociales para su difusión en una grabación y su directora creativa ha explicado cómo desarrollaron ese contenido.
“Barbie 3D en Dubai”, “Imagínate ir tranquilo por la calle, cuando de pronto te das cuenta de que una muñeca Barbie de varios metros de altura está sobre ti. Esto ocurre en Dubai, y aunque parezca increíble, se trata de un holograma en 3D que ha impactado (o asustado) a más de uno”, dicen algunas publicaciones que suman miles de visualizaciones en Facebook.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
En elDetector hicimos una búsqueda por palabras clave en Google y encontramos varias publicaciones que dicen que el contenido fue creado por la agencia de contenidos Eye Studio e incluyen el enlace al video original posteado en Instagram por esa compañía.
En el post original no se explica directamente que el video fue generado por computadora, pero en otra publicación en la misma cuenta de Instagram de la agencia se incluye una entrevista hecha por CNN a su directora creativa, Juhi Rupani, en la que detalla que se trata de una creación digital. También explica que les “tomó 10 días hacer el video” y que las imágenes del Burj Khalifa las grabaron con un iPhone para luego añadir digitalmente las de la muñeca.
En la versión completa de la entrevista, publicada en el sitio web de CNN, Rupani también explica que tras la difusión del video recibieron muchas llamadas preguntándoles si se trataba de algo real. “Dijimos a la gente que no es real: no es real. Pero ese es el punto de los video generados por computadora, que son súper hiperrealistas”, aseguró.
Los creadores aprovecharon el furor mundial por el lanzamiento de la película de Barbie para divulgar el video y luego hicieron una secuela para agregar en las imágenes al personaje de la otra cinta del momento: Oppenheimer.
Conclusión
Es falso que la imagen en 3D de una Barbie fue proyectada al lado del rascacielos Burj Khalifa en Dubai, como aseguran publicaciones en redes sociales. La grabación en la que se ve a la muñeca salir caminando de su caja al lado del enorme edificio realmente fue generada por computadora por una agencia creativa para su difusión en un video y la directora de la compañía explicó a CNN que les tomó 10 días producirlo. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. Tras éxito de 'Barbie', Mattel lanzará películas de sus juguetes más populares: "El Barbieverso". 28 de julio de 2023.
Univision Noticias. Oppenheimer, de Christopher Nolan: lo que debes saber del científico detrás de la bomba atómica (y de una de las películas más esperadas del año). 19 de julio de 2023.
Visita Dubai. Burj Khalifa. Consultado el 1 de agosto de 2023.
CNN. Video de Barbie generado por computadora suma millones de visualizaciones. 28 de julio de 2023.
Google. Búsqueda por palabras clave. Realizada el 1 de agosto de 2023.
Spieltimes. ¿Quién hizo a la Barbie gigante del video viral en Dubái? 27 de julio de 2023.
The Economic Times. Marketing viral: Barbie gigante cerca del Burj Khalifa de Dubái causa furor en internet, los fanáticos lo consideran “maravilloso”. 28 de julio de 2023.
Instagram de Eye Studio. Hola Barbie, ¿Estás buscando a Ken? 20 de julio de 2023.
Instagram de Eye Studio. ¿Uno para los fans de Oppenheimer? 28 de julio de 2023.
Instagram de Eye Studio. Entrevista en CNN. 29 de julio de 2023.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: