null: nullpx
elDetector

Es falso que el Senado mexicano haya aprobado la entrada de fuerzas especiales de EEUU al país para enfrentar a carteles

En Facebook circulan mensajes que aseguran que esto ocurrió luego de que el presidente Donald Trump designara a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Publicado 23 Feb 2025 – 10:34 AM EST | Actualizado 23 Feb 2025 – 10:34 AM EST
Comparte
Default image alt
Algunos mensajes celebran la supuesta decisión de la Cámara alta de México.
Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Facebook.

Publicaciones en Facebook aseguran que el Senado mexicano aprobó la entrada de fuerzas especiales de Estados Unidos al país para combatir a los carteles del narcotráfico, pero esa afirmación es falsa. El gobierno de México desmintió la información a través de redes sociales. Además, el Senado no ha publicado un dictamen similar en la gaceta parlamentaria. Lo que sí autorizó fue que elementos del ejército estadounidense ingresaran al país temporalmente para participar en un adiestramiento.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

“Última hora: El Senado mexicano acaba de aprobar la entrada de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los carteles ¡Por fin!”, dice una de las publicaciones.

Otras dos más con la misma afirmación agregan frases como: “Recordemos que Trump ha designado a los cárteles como ‘organizaciones terroristas extranjeras’” y “Trump le ganó al narcoterrorismo, ¿apoyas esto?”.

El Senado no ha aprobado eso

Desde elDetector hicimos una búsqueda con palabras clave en Google y uno de los resultados que esta arrojó fue un video en Instagram en el que el gobierno de México desmintió que el Senado haya aprobado tal medida.

“El Senado de la República no aprobó el ingreso de fuerzas especiales de Estados Unidos para enfrentar a los carteles”, dice una voz en off que muestra imágenes del dictamen del Senado. “El 11 de febrero el Senado de la República aprobó el ingreso de 10 militares estadounidenses para participar en la actividad de adiestramiento denominado ‘Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la SEMAR (Secretaría de Marina)’ que se llevará a cabo en Campeche del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025”.

También revisamos las publicaciones de 2025 incluídas en la Gaceta del Senado, documento oficial en donde se publican las iniciativas, dictámenes, acuerdos y demás asuntos legislativos que se discuten en la Cámara y no encontramos ninguna entrada que confirme la aprobación de la entrada al país de fuerzas especiales para combatir a los carteles.

En el Diario de Debates del Senado, en donde están disponibles las discusiones, posturas y argumentos de los senadores sobre iniciativas y dictámenes en sesión, hasta el 19 de febrero de 2025 no hay registro de que ese tema se haya discutido. Tampoco hay comunicados o transcripciones de entrevistas que confirmen que ese dictamen ha sido aprobado.

Hicimos búsquedas con palabras clave en Diario de Debates del Senado y encontramos el dictamen que se menciona en el video de Instagram del gobierno de México y con el que se confirma que el Senado aprobó el ingreso de militares estadounidenses para participar en un adiestramiento que concluye el 28 de marzo de 2025.

Así mismo hallamos que la solicitud de autorización para permitir el ingreso de personal militar del Ejército de Estados Unidos para participar en la actividad de adiestramiento se remitió al Senado el 3 de diciembre de 2024, más de un mes antes de que Trump tomara posesión de su segundo mandato y firmara una orden ejecutiva en la que estableció que “ciertos carteles internacionales y otras organizaciones serían designados como Organizaciones terroristas extranjeras”.

Por lo anterior, el entrenamiento en el que participarán militares estadounidenses hasta el 28 de marzo de 2025 no está ligado a la designación de ciertos carteles como organizaciones terroristas extranjeras, como afirman algunas publicaciones.

El 19 de febrero de 2025, el gobierno de Trump designó a ocho grupos criminales de México, Venezuela y Centroamérica como "organizaciones terroristas extranjeras", porque los considera una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Esta designación normalmente se reservaba a grupos como el Estado Islámico o Al Qaeda, que utilizan la violencia con fines políticos.

Conclusión

Es falsa la afirmación de que el Senado mexicano aprobó la entrada de fuerzas especiales estadounidenses a territorio mexicano para combatir a los carteles del narcotráfico y que esta medida esté ligada a la designación de algunos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, realizada por el gobierno de Donald Trump. El gobierno de México desmintió la información y explicó que lo que aprobó fue la entrada de militares estadounidenses para que participaran en un adiestramiento del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025. Además, la solicitud para el ingreso de estos integrantes del Ejército de Estados Unidos se hizo desde el 3 de diciembre de 2024, antes de que Trump tomara posesión como presidente y firmara la orden ejecutiva de los cárteles el 20 de enero de 2025. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo