{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Elecciones 2024

    Enrique Tarrio, líder de los extremistas Proud Boys, es un hombre libre tras indultos y conmutaciones de Trump

    El hombre que lideró la organización extremista Proud Boys -central en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021- ya es un hombre libre gracias a Trump. ¿Quién es él y de qué fue condenado?
    Publicado 21 Ene 2025 – 12:42 PM EST | Actualizado 21 Ene 2025 – 12:42 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump ha indultado, conmutado las sentencias de prisión o prometido desestimar los casos de las más de 1,500 personas acusadas de delitos relacionados con el asalto del Capitolio del 6 de enero de 2021. Entre los beneficiados por estas medidas se encuentran personajes relacionados con organizaciones de extrema derecha, incluidos hombres como Enrique Tarrio, líder de Proud Boys.

    Ahora Tarrio es un hombre libre. Un abogado suyo, Nayib Hassan, dijo en un comunicado ciado por la agencia AP que "esto marca un momento crucial en la vida de nuestro cliente y simboliza un punto de inflexión para nuestra nación... Somos optimistas de cara al futuro, ya que ahora pasamos página en este capítulo, abrazando nuevas posibilidades y oportunidades".

    Pero Tarrio, en realidad, no era un revoltoso cualquiera, sino el presidente nacional de la organización de extrema derecha Proud Boys, involucrada en varios actos de violencia y asociaciones con otras organizaciones extremistas.

    ¿Qué son los Proud Boys, organización liderada por Enrique Tarrio?

    Los Proud Boys se describen como “chovinistas occidentales”, y que son un grupo de extrema derecha que difunde una agenda de “anticorrección política” y quitar "la culpa racial blanca". El grupo se creó en medio de las elecciones presidenciales de 2016 y su fundador es Gavin McInnes.

    Las acciones de los Proud Boys tienen una retórica antimusulmana y misógina, según cataloga el Southern Poverty Law Center (SPLC, por sus siglas en inglés), una organización no lucrativa que lucha contra el racismo y el odio en Estados Unidos. Los Proud Boys han aparecido junto a otros grupos de odio en reuniones extremistas como la manifestación “Unite the Right”, que reunió a grupos extremistas, incluidos neonazis, antisemitas y milicianos.

    Durante 2019 y 2020, los Proud Boys fueron uno de los grupos que instigaron violencia en diferentes marchas. Y una serie de chats filtrados mostraron a Proud Boys y extremistas asociados discutiendo cómo y cuándo usar la violencia contra activistas de izquierda mientras planeaban manifestaciones a mediados de 2019. En 2021, el gobierno canadiense designó a Proud Boys como entidad terrorista, citando el papel del grupo en la violencia del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.

    ¿Y quién es Enrique Tarrio? ¿De qué fue condenado?


    El 4 de mayo de 2023, un jurado encontró culpable a Tarrio y otros tres coacusados de múltiples delitos graves. Fue sentenciado a 22 años de prisión por delitos graves como conspiración sediciosa y otros cargos relacionados con la irrupción en el Capitolio el 6 de enero de 2021 con el objetivo de interrumpir una sesión conjunta del Congreso que estaba por certificar los votos electorales de las elecciones presidenciales de 2020.

    Tarrio no estuvo presente en el asalto al Capitolio, pero los fiscales argumentaron que participó en la conspiración para el asalto a la sede legislativa en Washington DC.

    En su momento, el fiscal federal Matthew M. Graves para el Distrito de Columbia, dijo en 2023 sobre el caso de Tarrio: "Ninguna organización puso más tropas en el Capitolio el 6 de enero de 2021 que los Proud Boys, y estuvieron a la vanguardia de cada violación importante de las defensas del Capitolio, liderando los esfuerzos sobre el terreno para asaltar la sede del Gobierno" y que "conspiraron antes, durante y después del asedio al Capitolio para usar la fuerza contra su propio gobierno para evitar la transferencia pacífica del poder".

    El Departamento de Justicia dijo en su momento que, a medida que se desarrollaban los eventos del 6 de enero de 2021, "Tarrio, que estaba monitoreando el ataque desde lejos mientras se desarrollaba, publicó mensajes de aliento a sus decenas de miles de seguidores en las redes sociales, incluido un mensaje: 'Orgulloso de mis hijos y mi país'".

    Tarrio, dijeron los investigadores, "se atribuyó en privado la responsabilidad del asalto al Capitolio" y dijo el 7 de enero de 2021 a un grupo de sus seguidores que estaba "orgulloso" de ellos.

    Tarrio es nativo de la ciudad de Miami, Florida. Tiene ahora 42 años, y su familia es de origen cubano. La familia emitió un comunicado confirmando su indulto y dijo que le agraden al presidente "por estar con nosotros" y que "¡ha llegado la era dorada!".

    El abogado de Tarrio, Nayib Hassan, también publicó una declaración que, en parte, decía: "Esto marca un momento crucial en la vida de nuestro cliente y simboliza un punto de inflexión para nuestra nación. Somos optimistas sobre el futuro, ya que ahora pasamos página en este capítulo, abrazando nuevas posibilidades y oportunidades".

    Citada por la cadena CBS, Zuny Duarte, la madre de Tarrio, dijo recientemente que creía que su hijo era "un chivo expiatorio de los eventos del 6 de enero".

    Los perdones de Trump a los violentos e insurrectos del Capitolio

    Los indultos son la culminación de la campaña de Trump para reescribir la historia del ataque que dejó a más de 100 policías heridos cuando la turba furiosa de partidarios suyos atacó a las fuerzas del orden, rompió ventanas y obligó a los legisladores y asistentes a esconderse. Si bien se esperaban los indultos, la velocidad y el alcance de la clemencia equivalieron a un desmantelamiento sorprendente del esfuerzo del Departamento de Justicia para responsabilizar a los participantes en lo que se ha descrito como uno de los días más oscuros en la historia del país.

    Trump también ordenó al fiscal general que solicite la desestimación de aproximadamente 450 casos que están pendientes ante los jueces derivados de la investigación más grande en la historia del Departamento de Justicia.

    Al calificar a los alborotadores de "patriotas" y "rehenes", Trump afirmó que fueron tratados injustamente por el Departamento de Justicia. En su primer día de regreso al cargo, Trump emitió indultos para aproximadamente 1,500 personas condenadas en relación con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

    "Estamos profundamente agradecidos con el presidente Trump por sus acciones de hoy", dijo James Lee Bright, un abogado que representó al fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, quien estaba cumpliendo una sentencia de prisión de 18 años después de ser declarado culpable de delitos graves como conspiración sediciosa. Oath Keepers también es considerada una organización extemista por el SPLC.

    A catorce acusados, incluidos varios condenados por conspiración sediciosa, se les conmutaron las sentencias, mientras que al resto de los declarados culpables de los delitos del 6 de enero se les concedieron indultos “plenos, completos e incondicionales”.

    Los indultos se producen semanas después de que el Departamento de Justicia abandonara sus dos causas penales federales contra Trump, citando su política contra el procesamiento de presidentes en funciones. Si Trump hubiera perdido las elecciones de 2024, podría haber sido juzgado en última instancia por cargos en el mismo tribunal federal de Washington en el caso que lo había acusado de conspirar para revocar su derrota electoral de 2020 en un intento desesperado por aferrarse al poder.

    Más de 1,200 personas en todo el país han sido condenadas por los delitos vinculados al asalto al Capitolio, incluidas aproximadamente 200 personas que se declararon culpables de agredir a policías. Cientos de acusados que no participaron en actos de violencia y destrucción cumplieron poco o ningún tiempo tras las rejas.

    Ese día, la policía fue arrastrada hacia la multitud y golpeada. Los atacantes utilizaron armas improvisadas para atacar a la policía, incluyendo mástiles de bandera, una muleta y un palo de hockey. Los investigadores documentaron varias armas de fuego entre la multitud, junto con cuchillos, una horca, un hacha, guantes con nudillos de bronce y otras armas.

    Cargando Video...
    Biden indulta de forma preventiva al doctor Anthony Fauci y a Mark Milley
    Comparte
    Widget Logo