{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Senado de EE.UU.

    Republicanos en el Senado aprueban presupuesto que pide Trump para su plan de deportaciones

    El debate que duró casi toda la noche fue usado por los demócratas para expresar su indignación por lo que el presidente Donald Trump ha hecho durante su primer mes en el cargo y sus advertencias sobre lo que aún está por venir.
    Publicado 21 Feb 2025 – 08:23 AM EST | Actualizado 21 Feb 2025 – 08:23 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La bancada republicana en el Senado encaminó un marco presupuestario de $340,000 millones hacia su aprobación en una sesión que se prolongó hasta bien entrada la madrugada del viernes, en un paso hacia la liberación de fondos que el gobierno de Donald Trump dice que necesita para su plan de deportaciones masivas y seguridad fronteriza, dos prioridades en su agenda.

    La prolongada votación se produjo mientras los senadores consideraban una enmienda tras otra, en su mayoría de demócratas que intentaban detener una parte crucial del proceso presupuestario.

    Los republicanos utilizaron su mayoría para sacar el paquete adelante por 52 votos a favor frente a 48 en contra, los de todos los senadores demócratas y el republicano Rand Paul, de Kentucky.

    “Lo que estamos haciendo hoy es iniciar un proceso que permitirá al Partido Republicano cumplir con la agenda de inmigración del presidente Trump”, afirmó Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto del Senado, al abrir el debate.

    Según Graham, el zar de inmigración de la Casa Blanca, Tom Homan, informó a los senadores que las operaciones de deportación gubernamentales se han quedado sin fondos y se necesitan más partidas del Congreso para detener y deportar a inmigrantes.

    Con poco poder como fuerza minoritaria para detener la iniciativa, los demócratas utilizaron el debate nocturno para forzar a los senadores republicanos a votar posibles decisiones complicadas, incluyendo el bloqueo de exenciones fiscales a multimillonarios. La enmienda fue rechazada por motivos de procedimiento, como ocurrió con muchas otras.

    "Una larga y agotadora lucha", advierte el liderazgo demócrata

    “Esta va a ser una larga y agotadora lucha”, advirtió el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer. Horas más tarde, apuntó que esto “solo era el comienzo” de un debate que podría durar meses.

    El paquete es lo que los republicanos consideran un pago inicial para facilitar la agenda de Trump, parte de un esfuerzo más amplio que eventualmente incluirá legislación para ampliar alrededor de 4.5 billones de dólares en exenciones fiscales y otras prioridades.

    Esto está siendo incluido por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en un paquete presupuestario separado que también busca una reducción de hasta 2 billones de dólares en atención médica y otros programas.

    Trump ha preferido lo que califica como un “gran y hermoso proyecto de ley”, pero la Casa Blanca está abierta a la estrategia del Senado de trabajar primero en el paquete fronterizo y luego pasar a los recortes de impuestos más adelante este año.

    Los demócratas inundan el proceso de enmiendas

    Los demócratas emplearon la sesión como plataforma para expresar su indignación por lo que el presidente Donald Trump ha hecho durante su primer mes en el cargo y sus advertencias sobre lo que aún está por venir.

    Desde los recortes orquestados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, hasta los ataques de Trump al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el plan del Partido Republicano de extender las exenciones de impuestos incluso para los ricos mientras recortan programas sociales, se examinó mucho más que el marco presupuestario de 340,000 millones de dólares en seguridad fronteriza y deportaciones.

    Sin poder para ganar la votación, los demócratas llevaron al pleno del Senado páginas de enmiendas, manteniendo la cámara trabajando hasta bien entrada la madrugada del viernes.

    " La gente no nos envía aquí para empeorar sus vidas. Pero eso es exactamente lo que están haciendo Trump y Musk", se quejó la senadora Patty Murray, demócrata por Washington, al iniciar el debate. "Están analizando nuestros problemas más urgentes y empeorándolos mucho más. Y esta propuesta presupuestaria sólo echará más leña al fuego".

    El senador Jeff Merkley de Oregon, el demócrata de mayor rango en el Comité de Presupuesto, acuñó un nuevo término "Trumpflación" y preguntó qué en el "gran y hermoso proyecto de ley" del presidente ayudaría a los estadounidenses.

    "Tomen este plan y pónganlo en la 'trituradora'", dijo Merkley, reutilizando la broma de Musk sobre cortar en pedazos al gobierno federal. "No hay nada 'hermoso' en destruir programas de los que dependen las familias".

    Los demócratas propusieron reincorporar algunos empleados federales, preservar Medicaid, evitar reducciones en los programas gubernamentales de lucha contra la gripe aviar en un momento en que los precios de los huevos se disparan o que Estados Unidos se comprometiera a apoyar a Ucrania en la lucha contra Rusia.

    Pero ninguna de sus enmiendas fue aprobada.


    Comparte
    Widget Logo