Más de 24 horas: Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado de EEUU
El senador demócrata por Nueva Jersey, Cory Booker, selló este martes el discurso más largo que se haya escuchado en la Cámara Alta de Estados Unidos. Habló desde las 7:00 pm del lunes hasta poco después de la misma hora del día siguiente, en una señal de resistencia frente a la agresiva y rápida agenda del presidente Donald Trump.
Booker tomó la palabra en el Senado el lunes por la noche, diciendo que permanecería allí mientras le fuese "físicamente capaz". Más de 24 horas después, el senador de 55 años, exjugador de fútbol americano, seguía en pie para cumplir las normas del Senado.
Batió el récord del discurso ininterrumpido más largo de la historia del Senado, aunque Booker contó con la ayuda de sus compañeros demócratas, que le dieron un respiro en su intervención haciéndole preguntas en el hemiciclo.
Fue una notable demostración de resistencia mientras los demócratas tratan de mostrar a sus frustrados seguidores que están haciendo algo para oponerse a la agenda de Trump.
Moviendo los pies y luego apoyándose en su podio, Booker arremetió durante horas contra los recortes a los centros de atención de la istración del Seguro Social dirigidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del asesor de Trump Elon Musk.
Enumeró los impactos de las primeras órdenes de Trump y habló sobre las preocupaciones de que podrían venir recortes más amplios a la red de seguridad social, aunque los legisladores republicanos dicen que el programa no se tocará.
El senador también leyó lo que dijo que eran cartas de electores, poniéndose y quitándose las gafas de lectura. Una de ellas expresaba que su autor estaba alarmado por las palabras del presidente republicano sobre la anexión de Groenlandia y Canadá y lo que consideró como una "inminente crisis constitucional".
En una publicación en X antes de comenzar su intervención, el senador por Nueva Jersey había anunciado su intención al tomar la palabra "para alzar la voz de los estadounidenses que están siendo perjudicados y no son escuchados en este momento de crisis". Argumentó que “ Donald Trump y Elon Musk han demostrado un total desprecio por el Estado de derecho, la Constitución y las necesidades del pueblo estadounidense".
El senador también criticó los esfuerzos para desmantelar el Departamento de Educación, los posibles recortes a Medicaid y Medicare, y también las políticas de inmigración, entre otros temas.
“En tan solo 71 días, el presidente de Estados Unidos ha causado un gran daño a la seguridad de los estadounidenses, a su estabilidad financiera y a los cimientos de nuestra democracia”, dijo Booker. “Estos no son tiempos normales en Estados Unidos. Y no deberían ser tratados como tales en el Senado de Estados Unidos”, agregó.
Booker también señala a su propio partido y le pide mejorar
Aunque el objetivo de la protesta del senador eran las políticas republicanas, también ha dirigido un mensaje crítico a sus compañeros de partido en el Congreso, haciéndose eco del creciente malestar de las bases más liberales de votantes demócratas con respecto a lo que consideran inacción de sus representantes en el Poder Legislativo. En especial después de que algunos demócratas, como el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, votaran a favor de un proyecto de ley republicano para evitar un 'cierre' parcial del gobierno federal.
"He escuchado a gente de todo el estado, y de hecho de todo el país, pidiendo a los congresistas que hagan más, que hagan cosas que reconozcan la urgencia, la crisis del momento", dijo Booker en un video publicado en sus redes sociales.
"Creo que todos tenemos la responsabilidad de hacer algo diferente, de causar lo que John Lewis llamó 'buenos problemas'", agregó el senador.
El senador dedicó parte de su discurso a un llamamiento a su partido para que encuentre su determinación, diciendo: "Todos debemos mirarnos en el espejo y decir: 'Lo haremos mejor'". "Estos no son tiempos normales en nuestra nación", dijo Booker al comenzar el discurso el lunes por la noche.
El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, el primer líder negro del partido en el Congreso que se había colado en el pleno del Senado para ver a Booker el martes por la tarde, lo calificó de "momento increíblemente poderoso" porque había roto el récord de un segregacionista y estaba "luchando por preservar el modo de vida estadounidense y nuestra democracia".
¿Podrá el discurso de Booker reunir a la resistencia anti-Trump?
El martes por la tarde, decenas de miles de personas lo estaban viendo en la página de YouTube de Booker en el Senado, así como en otras retransmisiones en directo. Mientras sus colegas demócratas se dirigían al Senado para ayudar a Booker haciéndole preguntas, él también hizo sentidos homenajes a sus compañeros senadores, recordando sus antecedentes personales y experiencias compartidas en el Senado.
Booker también hizo un llamamiento a los estadounidenses para que respondan no solo con resistencia a las acciones de Trump, sino con amabilidad y generosidad para con quienes viven en sus comunidades. "Puedo tener miedo, mi voz puede temblar, pero voy a hablar más", expresó.
Booker cumple su segundo mandato en el Senado. Fue un candidato presidencial sin éxito en 2020, cuando lanzó su campaña desde las escaleras de su casa en Newark. Abandonó la carrera cuando no logró el umbral para participar en un debate en enero de 2020.
Booker batió este martes un récord establecido hace 68 años por el entonces senador Strom Thurmond, de Carolina del Sur. A medida que aumentaba la expectación en el Capitolio ante la posibilidad de que superara el tiempo que habló Thurmond, fallecido en 2003. Los senadores demócratas se sentaban en sus mesas para escuchar y la tribuna del Senado se llenaba de curiosos.
La Cámara estalló en aplausos cuando Schumer anunció que Booker había batido el récord. Booker ya había superado el discurso más largo de un senador activo: las 21 horas y 19 minutos que el senador Ted Cruz, republicano por Texas, había tomado la palabra para impugnar la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible en 2013.
Mira también: