Falsedades y afirmaciones engañosas, verificamos a Trump en sus eventos en Las Vegas y Coachella el pasado fin de semana

Falsedades relacionadas con la inmigración, la frontera y su rival en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Kamala Harris. El fin de semana de Donald Trump, políticamente hablando, discurrió entre votantes latinos en Las Vegas, Nevada, y simpatizantes en Coachella, California.
En elDetector, pasamos la lupa sobre afirmaciones falsas o engañosas hechas por Trump en ambos escenarios, algunas de las cuales repite de discurso en discurso.
“¿Por qué querrían [dejar entrar al país] a presos, de pandillas, traficantes de drogas. ¿Por qué querría asesinos, por cierto? ¿13,099 asesinos? ¿Por qué quieren a esta gente en nuestro país?”. ENGAÑOSO.
A 21 de julio de 2024, 13,099 personas condenadas por homicidio y no ciudadanas han entrado en Estados Unidos y no habían sido detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las cifras se extraen de una carta del 25 de septiembre de 2024 que el director interino del ICE, Patrick Lechleitner, envió al congresista republicano Tony Gonzales en respuesta a su petición por saber el número de no ciudadanos que habían cometido un crimen, pero no estaban bajo custodia de ICE.
Sin embargo, esa cifra y otras incluidas en el documento “se remontan a décadas; incluyen individuos que ingresaron al país en los últimos 40 años o más, la determinación de custodia de la gran mayoría se hizo mucho antes de esta istración”, según aseguró en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), organismo del que el ICE forma parte.
Es decir, muchos de ellos ingresaron al país antes de que Joe Biden fuese presidente y su estatus de custodia se determinó “mucho antes de esta istración”, según el DHS. Puedes leer nuestra verificación completa, aquí.
La banda criminal venezolana Tren de Aragua “está aterrorizando a ciudadanos respetuosos de la ley y ha tomado el control de varios complejos de apartamentos” en Aurora, Colorado. ENGAÑOSO.
La situación con la banda criminal venezolana el Tren de Aragua (TdA) en la localidad de Aurora, Colorado, saltó al ámbito nacional a finales de agosto, cuando se compartieron videos en los que se veía a un grupo de personas, hablando en español, con armas dentro de un edificio.
En un primer momento, el alcalde de Aurora, Mike Coffman, dijo en Fox News el 29 de agosto de 2024 que los hombres que aparecían en las imágenes eran de una banda venezolana intimidando a inquilinos para que pagaran el alquiler, después de echar al de de dos complejos de apartamentos, dejando entender que podrían ser del TdA aunque no había confirmación de ello. El 9 de septiembre, en declaraciones a Newsweek, Coffman se retractó y explicó que, a pesar de lo que había pasado inicialmente, la banda criminal no estaba en control de las edificaciones y la historia había crecido “como una bola de nieve”.
“Lo que puedo decirles ahora es que las bandas no controlan ninguno de los dos complejos”, aseguró.
El 31 de agosto, en una visita al edificio afectado, la jefa interina de la policía de Aurora, Heather Morris, afirmó que “los de las bandas no se han apoderado de este complejo” y que sus residentes tampoco pagaban alquileres a de una banda.
Sin embargo, la Policía de Aurora ha reconocido la presencia del TdA en el área y cuatro detenciones relacionadas con un tiroteo el 28 de julio. Nada relacionado con haber tomado el control de edificios para ejecutar amenazas por el pago de alquileres.
“Es una frontera abierta y la gente está entrando a nuestro país, totalmente sin ser examinada o chequeada”. FALSO.
Esta es una afirmación también repetida por su compañero de fórmula, JD Vance, pero es falso que las fronteras estén “abiertas”. Cada año se llevan a cabo miles de detenciones de personas que tratan de entrar al país de manera ilegal. Según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), solo en el año fiscal 2024 (octubre 2023 - septiembre 2024) se produjeron 2,756,646 encuentros de las autoridades con personas que estaban tratando de entrar ilegalmente en el país.
De ese total, 2,033,260 intentaron hacerlo por la frontera suroeste, la que sufre mayor presión migratoria. Puedes leer la verificación completa aquí.
“Ella [Kamala Harris] quiere deshacerse de ICE”. ENGAÑOSO.
Trump se refiere al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), encargado de hacer cumplir las leyes de inmigración en el país.
Como verificó en julio de 2024 FactCheck.org, medio aliado de elDetector, en 2018, varios líderes demócratas pidieron abolir ICE. Mientras se desempeñaba como senadora en junio de 2018, Harris también criticó la forma en que ICE operó durante el gobierno de Trump, especialmente la política fronteriza de “tolerancia cero”, que resultó en la separación de niños de sus padres, detenidos por entrar ilegalmente a Estados Unidos.
Harris dijo en una entrevista en MSNBC (a partir del minuto 8:55) que el gobierno debería “reexaminar críticamente” el papel de ICE y también que eso podría significar “empezar de cero” con esa agencia.
En 2019, cuando buscaba la nominación demócrata a la presidencia, también respondió en un cuestionario de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) que era favorable a reducir los fondos de ICE y a reconducir la forma en que actuaba la agencia como agente migratorio en el gobierno de Trump. Sin embargo, no llamó directamente a eliminarla ni ha hecho tal afirmación durante la actual campaña presidencial.
“Ella [Kamala Harris] fue la primera en retirarse de la carrera. Se retiró cuando había como 22 personas” aspirando a la nominación demócrata en 2020. FALSO.
Trump se refiere a las primarias demócratas de 2020. Por entonces, Harris era senadora por California y renunció a sus aspiraciones a la Casa Blanca el 3 de diciembre de 2019. Pero no fue la primera. La antecedieron, por unas horas, el exrepresentante de Pensilvania Joe Sestak, y el gobernador de Montana para ese entonces, Steve Bullock. Puedes leer la verificación completa aquí.
Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :