Tesla hace un 'recall' de unos 700,000 vehículos, incluidos su Cybertruck, por defecto en sistema de advertencias
Tesla hizo un 'recall' de casi 700,000 vehículos debido a un problema con la luz de advertencia del sistema de control de presión de los neumáticos.
Se trata del séptimo 'recall' que involucra a la futurista Cybetruck, la primera camioneta pickup del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos.
Según un comunicado publicado el jueves por la istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NTHSA), el defecto impacta no solo a algunas unidades de la Cybertruck de 2024, sino también al sedán compacto Model 3 de los años 2017 a 2025 y a la crossover Model Y de los años 2020 a 2025.
Luz de advertencia que no advierte
El problema consiste en que la luz de advertencia del sistema de control de presión de los neumáticos de los vehículos afectados puede no permanecer encendida entre ciclos de conducción, lo que no advierte al conductor de la baja presión de los neumáticos.
Conducir con neumáticos inflados de forma incorrecta puede aumentar el riesgo de accidentes.
El fabricante de automóviles, dirigido por el asesor y consejero del presidente electo Donald Trump, Elon Musk, dijo que está distribuyendo una actualización de software gratuita para solucionar el problema.
Se espera que las cartas de notificación a los propietarios se envíen por correo el 15 de febrero de 2025.
Los dueños de los vehículos afectados pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente de Tesla al 1-877-798-3752 para obtener más información. Las personas también pueden llamar a la línea directa de seguridad de vehículos de la istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras al 1-888-327-4236 o visitar su sitio web en www.nhtsa.gov.
Los problemas de la Cybertruck
Incluyendo el más reciente retiro, la futurista Tesla Cybertruck ya ha sido afectada por siete recalls en el transcurso de 2024.
Los retiros han sido causados por problemas tan variados como fallas en su enorme limpiaparabrisas delantero, una moldura en la caja de carga mal adherida que puede desprenderse, desperfecto en la cámara retrovisora o una falla en el inversor de accionamiento.
La Cybertruck y otros modelos de Tesla están siendo objeto de una investigación por parte de la Oficina de Investigación de Defectos de la NHTSA a raíz de cuatro informes de vehículos Tesla involucrados en accidentes después de entrar en un área de condiciones de visibilidad reducida en la carretera con el sistema de manejo autónomo (FSD) activado.
Según la NHTSA, la investigación busca evaluar la capacidad de los controles de ingeniería del FSD para detectar y responder adecuadamente a condiciones de visibilidad reducida en la carretera, determinar si se han producido otros accidentes similares con el FSD en condiciones de visibilidad reducida en la carretera y, de ser así, las circunstancias que contribuyeron a esos accidentes, y la posibilidad de que cualquier actualización o modificación de Tesla al sistema FSD que pueda afectar el rendimiento del FSD en condiciones de visibilidad reducida en la carretera.
Tesla comenzó a entregar las primeras unidades de la Cybertruck en noviembre de 2023, dos años después del cronograma original anunciado cuando un vehículo fue mostrado por primera vez al público en noviembre de 2019 en el estudio de diseño de la compañía en Hawthorne, California.
En julio, Tesla retiró más de 1.8 millones de vehículos debido a un problema en el capó que podría aumentar el riesgo de un accidente. Y en febrero, Tesla retiró casi 2.2 millones de vehículos en los EEUU porque algunas luces de advertencia en el de instrumentos son demasiado pequeñas.
Con información de The Associated Press.
Vea también: