{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Elon Musk

    Los problemas de Musk van más allá del gobierno de Trump: Tesla enfrenta un sombrío panorama

    Antes de entrar a participar activamente en la política, Elon Musk era considerado como uno de los héroes de la revolución tecnológica así como el gran pionero de las tecnologías verdes que salvarían el mundo, pero su participación en el gobierno de Trump puede haber causado daños tanto a su reputación como a Tesla, la compañía que dirige.
    Publicado 24 Abr 2025 – 05:39 AM EDT | Actualizado 24 Abr 2025 – 05:39 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La brutal caída de las ventas y ganancias de Tesla en el primer trimestre de este año contó con una respuesta inmediata del presidente de la compañía, Elon Musk, quien dijo a sus accionistas que pasaría menos tiempo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para dedicarlo a la dirección del fabricante de vehículos eléctricos, asediado por múltiples problemas.

    Sin embargo, en la llamada con inversionistas y analistas, Musk advirtió que no abandonaría por completo su participación en el gobierno del presidente Donald Trump, ya que, como dijo: “Si el barco de Estados Unidos se hunde, todos nos hundimos con él".

    Al dejar en claro lo importante que considera su participación en el gobierno, lo cierto es que alimenta las dudas sobre su comprensión de la gravedad de los problemas que Tesla enfrenta.


    Musk, para quien los accionistas de Tesla habían acordado un paquete compensación sin precedentes de $56,000 millones actualmente bloqueado por un fallo judicial, enfrenta retos en la dirección de la compañía que van desde problemas predecibles como el aumento de la competencia hasta complicaciones de su propia creación, como el rechazo a sus posturas y acciones políticas.

    Estos son algunos de los desafíos más apremiantes que Tesla enfrenta:

    La mala imagen de Elon Musk

    Antes de entrar a participar activamente en la política, Musk era considerado como uno de los héroes de la revolución tecnológica que estaba sacudiendo al mundo así como el gran pionero de las tecnologías verdes que lo salvarían.

    “El consenso científico es abrumador. Es decir, no conozco a ningún científico serio, ni uno solo, literalmente ninguno, que no crea que nos enfrentamos a un riesgo climático bastante grave”, dijo Musk en el pódcast de Joe Rogan en 2018, cuando Trump se burlaba del cambio climático diciendo que era un “ cuento chino”.

    Los vehículos eléctricos construidos por Tesla eran adquiridos por profesionales de todo el mundo que lo veían como una alternativa más ecológica. No tardó en llegar a ser el fabricante de automóviles más valioso del mundo en términos de su capitalización de mercado.

    Pero algunas manifestaciones de su pensamiento político durante el gobierno de Joe Biden, cuando pidió el enjuiciamiento de Anthony Fauci y se burló del ataque contra el esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, comenzaron a distanciar a algunos de los seguidores de Musk.

    Sin embargo, no fue sino hasta su adherencia a la causa de Trump, quien desde el comienzo de su mandato ha dado inicio a 31 acciones para eliminar regulaciones en el área ambiental, que el capital político que Musk había acumulado por años comenzó a mermar rápidamente

    "Las cifras de Musk han mostrado una tendencia a la baja, especialmente desde que Trump asumió el cargo", según Silver Bulletin, el boletín informativo publicado por el analista de encuestas Nate Silver.

    Según Silver Bulletin el 53.5 % de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de Musk y solo el 39.6 % tiene una opinión favorable, lo que muestra un marcado descenso desde principios de enero cuando su favorabilidad neta estaba prácticamente balanceada.

    Silver señala tres momentos clave en el declive de la popularidad de Musk: cuando declaró su apoyo a Trump a mediados de 2024, la victoria de Trump en las elecciones de noviembre y el inicio del segundo mandato de Trump en enero de 2025. Según Silver, la correlación entre estos acontecimientos y la creciente impopularidad de Musk “es difícil de ignorar”.

    La propia Vivian Wilson, la hija mayor de Musk, describió la participación de su padre en el gobierno de Trump como “ aterradora”.

    La mala imagen de Tesla

    Para complicar la situación, los detractores de la participación de Musk en la política, no solo en EEUU sino también en Alemania y Reino Unido donde ha financiado los esfuerzos electorales de partidos de extrema derecha, han convertido a Tesla en un avatar del magnate.

    Esto ha hecho de Tesla el blanco de protestas, e incluso de actos vandálicos, en todo el mundo, no solo contra instalaciones y autos sin vender de la compañía, sino también contra modelos en manos privadas causando temores entre los compradores.

    El valor de reventa de Tesla ha disminuido significativamente, no solo por un cambio en la percepción del consumidor y las acciones de Musk, sino por el aumento del número de unidades disponibles en el mercado secundario, por quienes se deshacen de ellos por temor a acciones vandálicas y a otros que los venden en protesta.

    De hecho, es común ver en las redes sociales a personas, privadas y públicas, vendiendo sus modelos Tesla, prometiendo no volver a comprar un auto del la empresa de Musk e incluso donando el precio a alguna causa identificada con la tendencia liberal como Planned Parenthood.

    Una línea de modelos vieja e incompleta

    Actualmente, Tesla cuenta con la segunda línea de modelos más vieja del mundo después de la rusa Lada, según la publicación especializada Motor1.

    Esto la hace susceptible al avance de modelos más modernos de fabricantes como Ford, General Motors, Hyundai, e incluso Mercedes-Benz y BMW, mientras que su modelo más reciente, la controversial pickup eléctrica Cybertruck, no está alcanzando las metas de ventas trazadas por la compañía.

    A esta situación se suma el hecho de que Tesla no cuenta con un vehículo asequible competitivo con lo que los fabricantes chinos están mermando su porción del mercado global de vehículos eléctricos. Tesla prometió el año pasado que tendría ese vehículo a la venta en junio de este año, pero hasta el momento ni siquiera ha presentado un prototipo.

    Los problemas de la Cybertruck

    Tras poco más de un año en el mercado, las ventas de la pickup eléctrica Cybertruck, el vehículo emblemático de Tesla, “están irrisoriamente por debajo de lo que Musk predijo”, según indica la publicación Forbes, donde ya se califica el modelo como un "fracaso".

    La pickup, que Musk había prometido que costaría menos de $40,000 pero que salió al mercado con un precio inicial cercano a los $70,000, ha sido objeto hasta el momento de ocho llamados a revisión, el más reciente de ellos por pedazos de la carrocería que pueden desprenderse del vehículo en plena marcha.

    La Cybertruck también fue objeto de una de las introducciones al mercado más problemáticas y largas de los últimos tiempos.

    En la accidentada presentación del primer prototipo en 2019, en la que Musk rompió una de sus ventanas “irrompibles”, el magnate prometió iniciar la producción del modelo en 2021. Pero ese año la producción fue retrasada hasta 2022, y en 2022 la llegada de la Cybertruck fue pospuesta nuevamente para noviembre de 2023, cuando su producción comenzó de manera limitada.

    Durante ese tiempo Ford inició la producción de su exitosa pickup eléctrica F-150 Lightning, General Motors comenzó a vender su GMC Hummer EV Pickup y la versión eléctrica de la Chevrolet Silverado, el fabricante emergente Rivian ya vendía su pickup R1T, eliminando cualquier ventaja competitiva que Tesla pudo haber tenido al llegar primero al mercado.

    Vea también:

    Cargando Video...
    “Es un auténtico imbécil”: el origen del pleito entre Elon Musk y el asesor de Trump, Peter Navarro
    Comparte
    Widget Logo