Es engañosa la afirmación de Joe Biden de que su gobierno creó 16.6 millones de empleos

Es engañosa la afirmación del presidente saliente, Joe Biden, de que en sus cuatro años al frente de Estados Unidos “la economía creó 16,6 millones de nuevos puestos de trabajo”, como aseguró en un mensaje en X (antes Twitter).
Biden obvia que la mayoría de esos puestos de trabajo se recuperaron como consecuencia de la reactivación de la economía tras los cierres provocados por la pandemia de covid-19 en todo el país a partir de marzo de 2020, y que supusieron la pérdida de casi 22 millones de empleos entre marzo y abril de ese año, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS por su siglas en inglés. Buscar en Total Nonfarm Employment - Seasonally Adjusted).
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
El todavía presidente, además, cuenta los puestos de trabajo creados desde enero de 2021, mes en el que tomó posesión el día 20 y en el que, por tanto, estuvo más tiempo al frente del país su antecesor y próximo sucesor, Donald Trump (20 días), frente a los 11 que estuvo él, hasta el 31 de ese mes. Si se cuenta desde febrero, primer mes completo de Biden como presidente, son 16.1 millones, medio millón menos de los que presume.
La creación de millones de puestos de trabajo ha sido uno de los argumentos más utilizados por Biden y por su sucesora al frente de la candidatura demócrata en las elecciones presidenciales del pasado noviembre, Kamala Harris. En un primer momento calificamos la afirmación como falta de contexto, pero ante la insistencia en repetir un argumento no del todo cierto, decidimos cambiarlo a engañoso, etiqueta que repetimos en esta verificación.
Empleos recuperados de la pandemia
Cuando se produjeron cierres de empresas y confinamientos en marzo de 2020 para frenar la ola de contagios de covid-19, Estados Unidos había cerrado febrero, último mes de crecimiento del empleo, con 152.3 millones de personas trabajando. Dos meses después, en abril, había 130.4 millones de trabajadores. Es decir, se perdieron 21.9 millones de empleos.
En diciembre de ese año, último mes completo de Trump al frente del país en su primer periodo presidencial, ya había 142.5 millones de empleados. Es decir, se habían recuperado 12.1 millones de empleos de los perdidos por la crisis inicial. Si contamos enero de 2021, en el que hubo cambio al frente de la Casa Blanca el día 20, son 142.9 millones, es decir, se habían recuperado ya 12.5 millones de puestos de trabajo.
En porcentaje, en enero de 2021 ya se había recuperado el 57.1% de los 21.9 millones de empleos perdidos durante los meses iniciales de la pandemia y, contando hasta diciembre, el 55.2%.
Mucho menos de 16 millones
En términos brutos, el gobierno de Biden ha añadido menos de la mitad de esos 16 millones de empleos a la economía si no contamos el periodo de la pandemia. Como comentamos más arriba, el último mes antes de la irrupción de los cierres en el país fue febrero de 2020, cuando habían 152.3 millones de personas trabajando. Los últimos datos de empleo del BLS, al momento de publicar esta verificación, son de diciembre de 2024, y provisionales, e informa de que ese último mes del año pasado se registraron 159,3 millones de empleos.
Es decir, desde el último mes prepandémico, febrero de 2020, hasta el último del que hay datos disponibles, diciembre de 2024, la economía estadounidense ha sumado realmente 7.2 millones de empleos, lejos de los 16.6 millones de los que habla Biden.
Conclusión
Es engañosa la afirmación del presidente saliente, Joe Biden, de que durante su gobierno se crearon 16.6 millones de empleos. Biden cuenta para conseguir ese número con el mes de enero de 2021, cuando juró como presidente el día 20, es decir, bien entrado el mes. Si se cuenta desde febrero, primer mes completo de su presidencia, son 16.2 millones en total. Además, Biden obvia que muchos de esos empleos son recuperados de los 21,9 millones que se perdieron en lo más duro de la pandemia, y que ya se venían recuperando cuando él accedió a la Casa Blanca. En términos brutos, el gobierno demócrata ha añadido algo más de 7.2 millones de puestos de trabajo, si enfrentamos el número de trabajadores que había en febrero de 2020, último mes antes de la caída de empleos por los cierres derivados de la pandemia, y diciembre de 2024, últimos datos disponibles al momento de publicar esta verificación. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :