{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Donald Trump

Encuesta: qué piensan los estadounidenses de los nombramientos más polémicos de Trump

Dada la estrecha mayoría de republicanos en el Senado, es mucho lo que hay en juego para cada uno de los nominados de Trump para conformar su nuevo gobierno. Esto es lo que piensan los estadounidenses de sus nominaciones más controversiales.
Publicado 15 Dic 2024 – 10:11 AM EST | Actualizado 15 Dic 2024 – 12:15 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research muestra que los estadounidenses tienen dudas en torno a varios de los nominados por el presidente electo Donald Trump para puestos de alto nivel en su gobierno.

Relativamente pocos estadounidenses en general aprueban a Pete Hegseth, la elección de Trump para dirigir el Departamento de Defensa, o a Tulsi Gabbard, su elección para jefa de inteligencia, aunque una parte sustancial no sabe quiénes son esas figuras. Las otras selecciones que fueron incluidas en la encuesta, Robert F. Kennedy Jr. para secretario de salud y Marco Rubio para secretario de estado, son más conocidas pero no mucho más populares entre los estadounidenses en general.


Trump y sus aliados están presionando a los senadores republicanos para que confirmen a sus candidatos, quienes se reunirán con los legisladores antes de que Trump regrese a la Casa Blanca el mes próximo. Dada la escasa mayoría de los republicanos en el Senado, es mucho lo que hay en juego para cada una de las selecciones de Trump.

Sólo 2 de cada 10 estadounidenses aprueban la nominación de Hegseth

Hegseth, veterano del Ejército y excomentarista de Fox News, ha estado tratando de defender su postura en medio de acusaciones de consumo excesivo de alcohol y la revelación de que hizo un pago para transar una acusación de agresión sexual que él niega. Trump ha reiterado su apoyo a Hegseth, que parece haber ganado a algunos de los senadores que alguna vez fueron críticos con su selección.

Hegseth sigue siendo una incógnita para muchos estadounidenses. Aproximadamente 4 de cada 10 no saben lo suficiente sobre él como para dar una opinión, según la encuesta. Pero su selección es vista más negativamente que positivamente entre los estadounidenses que sí saben quién es. Aproximadamente 2 de cada 10 adultos estadounidenses aprueban la elección de Hegseth para el gabinete de Trump, mientras que el 36% lo desaprueba y aproximadamente 1 de cada 10 no sabe lo suficiente como para tener una opinión.

Tiene un mayor apoyo entre los republicanos, pero no abrumador. Muchos republicanos no tienen una opinión sobre Hegseth: aproximadamente 4 de cada 10 dicen que no saben lo suficiente sobre él. Alrededor de un tercio de los republicanos lo aprueban como candidato y el 16% lo desaprueba. Otro 1 de cada 10 republicanos, aproximadamente, es neutral y dice que no lo aprueba ni lo desaprueba.

Esos números de aprobación entre los republicanos son al menos ligeramente más bajos para Hegseth que para cualquiera de los otros nombres incluidos en la encuesta.

La aprobación de la nominación de Gabbard también es baja

Gabbard, que representó a Hawaii en la Cámara de Representantes durante cuatro períodos como demócrata, buscó la nominación presidencial de 2020 antes de dejar su partido. Fue una de las voceras de Trump más buscadas durante la campaña de 2024. Gabbard se ha enfrentado a nuevas preguntas sobre su proximidad a Siria en medio del repentino fin del largo control del poder del presidente sirio Bashar Assad.

Gabbard es tan desconocida como Hegseth, pero los estadounidenses son un poco menos propensos a desaprobar su nominación. Aproximadamente 2 de cada 10 estadounidenses aprueban la elección de Gabbard por parte de Trump, mientras que aproximadamente 3 de cada 10 la desaprueban. El resto o bien no sabe lo suficiente como para decirlo (aproximadamente 4 de cada 10 lo dijeron) o tiene una opinión neutral.

Aproximadamente 4 de cada 10 republicanos aprueban la elección, mientras que muy pocos la desaprueban y el 16% tiene una opinión neutral. Al igual que en el resto de los estadounidenses, aproximadamente 4 de cada 10 republicanos no saben lo suficiente como para decirlo.

Robert F. Kennedy Jr. es más conocido (y menos querido)

Vástago de una famosa dinastía demócrata, Kennedy se hizo un nombre por derecho propio como abogado ambientalista que se enfrentó con éxito a las grandes corporaciones. En las últimas décadas, ha dedicado cada vez más su energía a promover afirmaciones sobre las vacunas que contradicen el consenso abrumador de los científicos. Trump ha dicho que le daría a Kennedy rienda suelta en materia de política sanitaria, desde la seguridad de los medicamentos, las vacunas y los alimentos hasta la investigación médica y los programas de la red de seguridad social Medicare y Medicaid.

Solo el 14% de los estadounidenses dice que no sabe lo suficiente como para tener una opinión sobre la decisión de Trump de nombrar a Kennedy, pero ese mayor reconocimiento del nombre no se traduce en sentimientos más cálidos. Aproximadamente 4 de cada 10 estadounidenses desaprueban la elección de Kennedy por parte de Trump, mientras que aproximadamente 3 de cada 10 la aprueban y el 14% es neutral.

Kennedy, que alguna vez fue un contendiente para las primarias presidenciales demócratas, se ha convertido en una especie de favorito del Partido Republicano, con una fuerte mayoría de republicanos que aprueban su incorporación a la istración Trump. Aproximadamente 6 de cada 10 republicanos lo aprueban, y solo 1 de cada 10 lo desaprueba. Aproximadamente 2 de cada 10 son neutrales, y aproximadamente 1 de cada 10 no sabe lo suficiente sobre él como para opinar.

Los estadounidenses están divididos sobre Marco Rubio

En su tercer periodo en el Senado por Florida, Rubio ha pasado de ser un rival de Trump para la nominación presidencial republicana de 2016 a uno de sus aliados más acérrimos en el Congreso. Se considera que Rubio tiene la confianza del presidente entrante en cuestiones de política exterior, en particular las relacionadas con América Latina.

Los estadounidenses están divididos sobre el ascenso de Rubio a un puesto clave en el gabinete: alrededor de 3 de cada 10 aprueban y una proporción similar desaprueba, mientras que alrededor de 2 de cada 10 no saben lo suficiente para decir y el 15% no aprueba ni desaprueba.

La mayoría de los republicanos, casi 6 de cada 10, aprueban la candidatura, lo que hace que su elección sea casi tan popular entre este grupo como la de Kennedy. Sólo alrededor de 1 de cada 10 republicanos la desaprueba, mientras que el 14% es neutral y alrededor de 2 de cada 10 no saben lo suficiente como para decirlo.

Rubio, que es cubanoamericano, obtiene una mayor aprobación entre los adultos hispanos que algunas de las otras opciones de alto perfil de Trump, pero aún son más los que lo desaprueban que los que lo aprueban.

Vea también:

Cargando Video...
¿Por qué es controversial el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud? Te explicamos
Comparte
Widget Logo