Del apoyo de Bad Bunny a Kamala Harris a Marc Anthony recordando el caos de los años de Trump: las reacciones de artistas puertorriqueños por la ofensa de la "isla de basura"
El mitin del expresidente Donald Trump en la legendaria arena Madison Square Garden en el corazón de Nueva York estuvo marcado por un alto nivel de odio antiinmigrante y xenofobia, que extrañamente tuvo como principal blanco a Puerto Rico.
En una ofensiva burla, un comediante trumpista llamado Tony Hinchcliffe se refirió a Puerto Rico como “isla flotante de basura”, entre otros agravios proferidos hacia los puertorriqueños y los inmigrantes latinos en general. Esto durante el importante mitin calificado por la campaña de Trump como el “argumento de cierre” del expresidente y durante el cual nadie expresó ningún tipo de desacuerdo con la supuesta broma.
Varios puertorriqueños de alto perfil con carreras exitosas en Estados Unidos no tardaron en reaccionar a los insultos. En particular, recordaron cómo fue la respuesta del republicano cuando estaba al frente de la Casa Blanca ante las crisis en Puerto Rico causadas por la devastación tras el paso de los huracanes María e Irma en 2017.
Estos son algunos de los puertorriqueños famosos que han levantado la voz ante los comentarios racistas del comediante y ante la campaña de Trump por un segundo mandato.
Bad Bunny apoya la candidatura de Kamala Harris tras el incidente en el mitin de Trump
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, no tardó el domingo en expresar su apoyo a Kamala Harris.
Pocos minutos después del mitin en Nueva York, el cantante compartió con sus más de 45 millones de seguidores en Instagram un video donde la vicepresidenta Kamala Harris se compromete a crear más empleos en Puerto Rico y a reconstruir su precaria red de distribución de energía eléctrica.
El cantante, considerado como el puertorriqueño más popular en la actualidad, también compartió en tres ocasiones un video de la vicepresidenta hablando sobre la mala respuesta del gobierno del expresidente Trump frente a la devastación que sufrió la isla tras los huracanes María e Irma en 2017.
“No olvidaré lo que Donald Trump hizo”, se oye decir a Harris en el video que Bad Bunny compartió en repetidas ocasiones, cortado en diferentes ángulos.
El equipo de campaña de Harris agradeció el apoyo del cantante y compartió en redes sociales un video donde muestra imágenes de Trump con un fragmento de la canción ‘Te boté’ donde se escucha a Bad Bunny cantar: “Ya yo me cansé de tus mentiras. Ahora hay una más dura que me tira. Todo tiene su final, todo expira. Tú eres pasado y el pasado nunca vira. Arranca pa'l carajo”.
Marc Anthony pide votar por Kamala Harris ante la mala istración de Trump en Puerto Rico
Por su parte, el cantante Marc Anthony utilizó la red social X (antes Twitter) este lunes por la tarde para recordar a sus coterráneos como fueron los cuatro años del gobierno de Trump.
“Estoy aquí para decirles que, aunque algunos lo hayan olvidado, yo recuerdo. Recuerdo cómo era cuando Trump era presidente. Recuerdo lo que hizo y dijo sobre Puerto Rico, sobre nuestra gente. Recuerdo que después de que el huracán María devastó nuestra isla, Trump bloqueó miles de millones de dólares en ayuda mientras miles (de personas) morían”, escribió el cantante.
“Recuerdo que cuando nuestras familias carecían de agua potable y electricidad, Trump arrojó papel toalla y llamó a Puerto Rico ‘sucio’ y ‘pobre’, pero no me sorprendió porque TAMBIÉN recuerdo que lanzó su campaña llamando a los latinos criminales y violadores”, agregó el artista.
“Nos ha dicho lo que hará. Separará a los niños de sus familias y amenazó con usar al EJÉRCITO para hacerlo”, escribió en su mensaje en X.
“Esta elección va mucho más allá de los partidos políticos. Ahora recordemos lo que representa y defiende Estados Unidos. Es nuestro nombre: Unidos. Independientemente de dónde seamos. Soy Marc Anthony y yo lo recuerdo y por eso apoyo a Kamala Harris para la presidencia”, concluyó el artista.
“Queda claro que esta gente no nos respeta y aun así quieren nuestro voto”, dice Luis Fonsi
Luis Fonsi, el intérprete de la canción viral ‘Despacito’ de 2017, publicó en una historia de Instagram en la que también compartió el video de las propuestas de Harris para Puerto Rico y además agregó un mensaje escrito en inglés criticando los comentarios racistas en el mitin de Trump.
"Entiendo la comedia, soy un gran fan de ella. Me encanta el 'roast', créanme, los entiendo, pero esto va más allá de la comedia. No ahora, no en contra de mi isla, mi gente. ¡Diablos, no!", escribió Fonsi.
"Está bien tener diferentes puntos de vista, respeto a quienes piensan diferente a mí, pero ir por el camino racista no lo es. Estoy muy orgulloso de ser puertorriqueño, de ser latino", agregó en su mensaje.
“No estamos de acuerdo con este odio constante. Ha quedado muy claro que esta gente no nos respeta y aun así quieren nuestro voto”, añadió Fonsi. “Escribí esto a propósito en inglés porque sí, nosotros también somos estadounidenses”, dijo en la publicación para sus 16 millones de seguidores.
Ricky Martin reitera su apoyo a Kamala Harris
Ricky Martin, quien ya había manifestado su apoyo a la candidatura de Harris semanas atrás, publicó en Instagram el video de Tony Hinchcliffe llamando a Puerto Rico “isla flotante de basura” y escribió:
" Eso es lo que piensan de nosotros. Vota por @KamalaHarris".
Además el cantante le dio ‘me gusta’ a una publicación en Instagram del perfil de Kamala Harris donde en una imagen se enlistan las medidas que planea implementar la demócrata para ayudar a la isla.
Jennifer López comparte las propuestas de Kamala Harris para Puerto Rico
La reacción de la actriz y cantante Jennifer López ante los comentarios en contra de la isla fue compartir en historias en Instagram el programa de Harris para crear oportunidades económicas en Puerto Rico.
Además, JLo compartió gráficos en las redes sociales con las posiciones de la campaña de Harris sobre Puerto Rico a sus 250 millones de seguidores en sus historias de Instagram el domingo, adornando las publicaciones con un emoji aplaudiendo y la bandera de Puerto Rico.
Por su parte, y fuera del mundo artístico, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, por Nueva York criticó los insultos del comediante de la campaña de Trump contra Puerto Rico en X, antes Twitter, e hizo un llamado a "todos los boricuas que están aquí a tomar ese video de la manifestación y publicarlo en los WhatsApp y chats grupales de su familia".
En una aparición en un programa de noticias matutino en la cadena por cable MSNBC, Ocasio-Cortez, quien es hija de padres boricuas, calificó el encuentro en el Madison Square Garden como “ un mitin de odio” y dijo que su propósito era el de “incitar al electorado a rechazar los resultados de las elecciones si no salen como ellos quieren”.
La importancia del voto latino y boricua en las elecciones
Los votantes latinos se han convertido en un botín apetecido por los dos candidatos, que podría definir la contienda en los estados clave como Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania, donde Harris y Trump se encuentran prácticamente empatados.
Los residentes en Puerto Rico no pueden votar en las elecciones estadounidenses, pero la población de la diáspora que vive en los 50 estados en EEUU asciende a casi seis millones, según el Pew Research Center, y puede votar. Es la mayor comunidad hispana del país después de los mexicanos.
El voto puertorriqueño es considerable en Pensilvania, que es posiblemente el más reñido de los estados indecisos en las elecciones de 2024.
Vea también: