EEUU NO está recaudando “2,000 millones de dólares” diarios en aranceles, como declaró Trump

Un día antes de que entrara en vigor el pasado 8 de abril la pausa de la mayoría de los aranceles que ha impuesto Estados Unidos, el presidente Donald Trump aseguró durante la cena del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés) del Congreso, que Estados Unidos estaba "ganando una fortuna con los aranceles: 2,000 millones de dólares al día". Este es un monto que ha repetido en varias ocasiones y que incluso ha aumentado. Sin embargo, datos oficiales del gobierno y expertos en economía no respaldan la cifra proporcionada por Trump.
Hakan Yilmazkuday, profesor de economía en la Universidad Internacional de Florida (FIU) y miembro de la Facultad de Investigación, Clasificaciones y Reputación, describió la cifra mencionada por Trump como “significativamente inflada” y señaló que “no está respaldada por los datos comerciales actuales”, como los reportados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en respuesta a una consulta de elDetector sobre la afirmación del mandatario republicano.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Los datos no avalan su afirmación
El 8 de abril de 2025, día en que Trump realizó la declaración, se registraron 192 millones de dólares en ingresos provenientes de “derechos de aduana y ciertos impuestos especiales”, según datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este monto no refleja exclusivamente los aranceles, ya que la agencia publica el desglose solo mensualmente.
Si se analizan los datos de meses completos, el Departamento del Tesoro indica que en febrero, el primer mes completo tras la toma de posesión del presidente Trump, se recaudaron 7,247 millones de dólares en aranceles, lo que representa un promedio diario de 258.82 millones. Y en marzo de 2025, la recaudación aumentó a 8,168 millones de dólares, con un promedio diario de 263.48 millones.
Si bien en marzo se registró un aumento en comparación al mes anterior, la cifra diaria es significativamente inferior al monto que Trump aseguró que el país recauda diariamente por concepto de aranceles, sin citar ni proporcionar una fuente.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) declaró el 14 de abril —en una comunicación a CNBC, luego del anuncio sobre los aranceles universales (2 de abril)— que “desde el 5 de abril, CBP ha recaudado más de $500 millones bajo los nuevos aranceles recíprocos, contribuyendo a más de $21 mil millones en ingresos arancelarios totales de 15 acciones comerciales presidenciales implementadas desde el 20 de enero de 2025”. En el artículo publicado por la cadena estadounidense de noticias financieras se agrega que el “promedio” recaudado es de “250 millones de dólares diarios”.
Por otra lado, el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, declaró en una entrevista con Fox News el 30 de marzo de 2025: “Vamos a recaudar aproximadamente 100,000 millones de dólares sólo con los aranceles automotrices... Además, los otros aranceles van a recaudar alrededor de 600,000 millones de dólares al año”, aunque no presentó fuentes que respaldaran esas cifras.
Si se toma el monto anual mencionado por Navarro (700,000 millones) y se divide entre los 365 días del año, el resultado es aproximadamente 1,920 millones de dólares diarios en 2025, una cantidad cercana a la que ha citado Trump en sus declaraciones.
Sin embargo, Yilmazkuday explicó que “el dato elevado de ‘2,000 millones de dólares al día’ probablemente se basa en suposiciones poco realistas que ignoran el efecto de desaceleración que los aranceles más altos tienen sobre el volumen de importaciones (es decir, la reducción de la demanda de importaciones debido al aumento de los aranceles), lo que lleva a sobrestimar los ingresos potenciales”.
Agregó que “aunque los aranceles más altos aumentan de manera evidente los ingresos gubernamentales, el consenso de la mayoría de los análisis económicos recientes es que es poco probable que generen ganancias económicas netas para la economía estadounidense en su conjunto”.
La organización sin fines de lucro Tax Foundation, especializada en el análisis de políticas fiscales en Estados Unidos, estima que “los aranceles provocarán una disminución de las importaciones de casi 800,000 millones de dólares en 2025”.
Solicitamos información al equipo de prensa de la Casa Blanca para conocer las fuentes en las que basaba Trump para su afirmación, pero no obtuvimos respuesta antes del cierre de esta verificación.
Conclusión
Es falso que Estados Unidos esté recaudando 2,000 millones de dólares diarios en aranceles, como afirmó el presidente Donald Trump el 8 de abril de 2025. Hakan Yilmazkuday, profesor de FIU, calificó esa cifra como “significativamente inflada” y destacó que los datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos no respaldan dicha afirmación. Desde elDetector, confirmamos que el monto reportado por el Departamento del Tesoro el mismo día de la declaración de Trump fue de 192 millones de dólares en aranceles y ciertos impuestos especiales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indicó el 14 de abril en una declaración a CNBC que desde el “5 de abril” ha recaudado “500 millones” en aranceles y que el ingreso promedio diario es “250 millones de dólares”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: