{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Desinformaciones alrededor del pontificado del papa Francisco

Fotos generadas con inteligencia artificial, falsas declaraciones y otras afirmaciones engañosas o irreales fueron desmentidas por elDetector en los últimos años en torno a la figura del fallecido pontífice.
Publicado 21 Abr 2025 – 05:41 PM EDT | Actualizado 21 Abr 2025 – 05:41 PM EDT
Comparte
Default image alt
Algunas falsedades incluían imágenes creadas con inteligencia artificial. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / Filippo Monteforte - AFP vía Getty Images (foto).

El 21 de abril de 2025 el Vaticano informó que el papa Francisco falleció a los 88 años. El pontífice fue el primer latinoamericano de la historia en ocupar la jefatura de la Iglesia católica.

Desde el comienzo de su pontificado, Francisco se mostró dispuesto a opinar sobre diversos debates políticos, lo que para algunos lo convirtió en una figura controvertida. El pontífice también fue objeto de desinformaciones que elDetector verificó. Aquí presentamos una recopilación de las mismas.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

La supuesta foto del papa usando una mascarilla de oxígeno

A raíz del deterioro de la salud del papa Francisco, en febrero de 2025 se viralizó en Facebook una fotografía en la que supuestamente se veía al pontífice con una sotana blanca acostado en una camilla con una mascarilla de oxígeno, un portasuero, los ojos entrecerrados, y de fondo unos cuadros de marco dorado. Pero la imagen no era real.

En elDetector no encontramos medios de comunicación confiables y de renombre que la hubieran publicado. Revisamos el canal oficial de información sobre la salud del papa, Vatican News desde el 22 de febrero, cuando comenzó a circular la supuesta fotografía y solo hallamos los partes médicos sin imágenes. También analizamos la imagen y detectamos acabados difusos característicos de creaciones con inteligencia artificial. Otros errores incluían la mascarilla sin sujetadores, un portasuero que desaparecía y un crucifijo que parecía fundirse con la sotana. Por último, tres diferentes herramientas de detección de inteligencia artificial (IA) IA determinaron que era una creación digital.

La carta de renuncia por su estado de salud

También en febrero de 2025, producto de las complicaciones de salud que experimentaba, en Facebook comenzó a circular viralmente la afirmación de que el papa Francisco ya había “firmado su renuncia” y que con ella se abría “la vacante” de líder de la Iglesia católica.

Pero esa afirmación era engañosa, pues aunque existía una carta de renuncia preventiva desde 2013, según dijo el propio Jorge Mario Bergoglio en 2022, no fue firmada en 2025 como consecuencia de su estado de salud.

Lo que encontramos fue una información en Vatican News, la web oficial de noticias del Vaticano, en la que se recogía que el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolín, declaró el 22 de febrero de 2025 al periódico Corriere della Sera que “lo único que importa es la salud del papa” y que lo demás son “especulaciones inútiles”, haciendo referencia a los rumores sobre la supuesta renuncia del pontífice.

Las fotos como un ícono de la moda

A finales de marzo de 2023 tres imágenes del papa Francisco vestido con un abrigo blanco y con calzado deportivo, acompañadas de un texto que lo califica como “icono de la moda”, se compartieron miles de veces en Facebook. Sin embargo, resultaron ser creadas por un programa de IA.

Al analizar las fotografías, identificamos varios elementos que sugerían que habían sido generadas digitalmente. Detalles como las manos del papa, su rostro, su postura y las personas a su alrededor presentaban inconsistencias típicas de imágenes creadas con inteligencia artificial. Además, el difuminado general y la falta de definición en los contornos reforzaban esta conclusión.

También realizamos varias búsquedas inversas de imágenes que no arrojaron resultados de medios confiables que afirmaran que las imágenes eran auténticas, pero sí reportes de medios que desmintieron que fueran reales.

Una falsa vinculación con la ordenación de un sacerdote no binario

En enero de 2023, en redes circuló la afirmación deque el papa Francisco tenía algo que ver con la ordenación de Bingo Allison, un sacerdote no binario en Inglaterra. El reverendo, quien se identifica como “queer” o integrante de la comunidad LGBTQ, según medios británicos, pertenece a la Iglesia anglicana y no a la católica, liderada por Francisco.

A través de un correo electrónico, la Diócesis de Liverpool, dependencia de la Iglesia de Inglaterra, como se conoce también a la anglicana, confirmó a elDetector que el reverendo Bingo Allison servía en el Decanato de West Derby de esa ciudad y que su ordenación no tenía ninguna relación con quien representaba a la máxima autoridad de la Iglesia católica, apostólica y romana.

“Como se trata de un asunto de la Iglesia de Inglaterra, el papa [Francisco] no tiene jurisdicción y no estuvo involucrado” en la ordenación de Allison, respondió Stuart Haynes, secretario adjunto y director de comunicaciones de la Diócesis de Liverpool.

Imágenes estrechando la mano de hombres vestidos como diablo

En abril de 2023 nos preguntaron a través del chatbot de WhatsApp de elDetector por la veracidad de dos fotos en las que el papa Francisco aparece dando la mano a personas vestidas como diablo. Sin embargo, una búsqueda inversa en Google y Yandex no reveló informaciones oficiales del Vaticano o en medios internacionales que documentaran esa supuesta reunión.

Además, al pasar ambas fotos por un programa de detección de imágenes creadas por inteligencia artificial, la herramienta determinó que había altas probabilidades de que hubieran sido generadas por IA.

Tras analizar las imágenes con detenimiento, en ellas se podían apreciar manos con menos dedos o el contorno no uniforme de las personas presentes, claros avisos de que una imagen ha sido creada con un programa de IA.

Una supuesta reflexión sobre los hospitales

Un mensaje atribuido al papa Francisco en el que supuestamente afirmó que los hospitales “han escuchado oraciones más honestas que las iglesias”, y en el que aconsejó “no te quejes tanto; no pierda [sic] el sueño por las facturas; asegúrate de besar a tus seres queridos”, circuló en WhatsApp en mayo de 2023, pero era falso.

El discurso no apareció en la base de datos oficial de la Santa Sede y búsquedas de palabras clave en Google tampoco arrojaron resultados que lo vincularan con el pontífice. Pero una búsqueda en redes mostró que varios s compartieron la primera frase entre 2011 y 2012, previo a la elección de Francisco como pontífice en marzo de 2013.

La segunda parte de la reflexión, que indica “no te quejes tanto; no pierda [sic] el sueño por las facturas”, fue chequeada en 2018 por el portal de verificación Snopes –miembro como elDetector de la Red Internacional de Verificadores de Datos (IFCN en inglés)– cuando circuló una versión en inglés de este texto. El medio halló que el mensaje más antiguo encontrado fue publicado en 2016 en portugués en TumbIr por la cantante brasilera Marcela Taís. La misma artista aseguró en su cuenta de Facebook en 2017 y en medios cristianos locales en 2018 que el texto es de su autoría y que fue atribuido erróneamente al papa Francisco.

No propuso actos de caridad en lugar de ayuno de carne en Cuaresma

A mediados de febrero de 2024, comenzaron a circular en Facebook publicaciones que aseguraban que el papa Francisco propuso “15 sencillos actos de caridad” y una serie de ayunos simbólicos —como evitar descontentos, enojos y pesimismo— en lugar “del ayuno de carne en Cuaresma”. Sin embargo el mismo texto difundido en esos posts circulaba desde hace años en redes sociales y había sido desmentido previamente.

En elDetector encontramos varias notas que desmentían que el papa Francisco hubiera hecho tal propuesta, entre ellas una de la Agencia Católica de Informaciones (ACI) y otra de una revista religiosa mexicana, Desde la Fe, ambas publicadas en febrero de 2023.

En la nota de la ACI se explica que se trata de “un antiguo bulo” con “frases falsamente atribuidas al Papa Francisco”, que “han llevado a confusión inclusive a sitios web católicos”.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Comparte
Widget Logo