AMLO no promociona ese “programa” de inteligencia artificial para hacer inversiones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aparece en un video difundido en Facebook en el que supuestamente asegura que los mexicanos tienen la “oportunidad de ganar dinero sin esfuerzo” por medio de una plataforma llamada Quantum, que utiliza inteligencia artificial (IA). Sin embargo, esto no es cierto. El mismo gobierno mexicano lo desmiente.
“Puedes ganar un ingreso pasivo que va desde cinco mil hasta 10 mil pesos al día”, dice el audio que acompaña el video reproducido más de 97,000 veces desde su publicación, el 3 de septiembre de 2023. En otra parte de la grabación se escucha que “Quantum” es un programa de inteligencia artificial, “compatible con cualquier dispositivo, ya sea un teléfono, una laptop o una tablet”, que “analiza operaciones en milisegundos” con el que las personas pueden generar “ganancias significativas”.
En el video, de 2:22 minutos de duración, se observan imágenes intercaladas de AMLO en ruedas de prensa, personas contando billetes y, en la mayor parte de la grabación, un texto que dice: “Declaración oficial. Gana hasta $10,000 al día sin esfuerzo con una inversión de $4,200”.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
Desde elDetector consultamos directamente al gobierno mexicano para confirmar la veracidad de las afirmaciones realizadas en el post compartido en Facebook. “Todo es falso”, nos escribió vía WhatsApp Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de ese país.
Aunque el mandatario mexicano ha mencionado la inteligencia artificial en sus conferencias matutinas, como cuando presentó un video en el que se utilizó IA para que pareciera que su voz interpretaba la canción "A mi manera", esta tecnología no ocupa un lugar destacado en su agenda pública, según un artículo de Forbes México publicado el 5 de septiembre de 2023, dos días después de la difusión del video objeto de esta verificación.
Además, realizamos una búsqueda de palabras clave en Google (Andrés Manuel López Obrador Quantum Inversión) y, entre los resultados, hallamos que Forbes México divulgó, en 2022, una nota titulada “La falsa inversión del presidente” en la que explican que el nombre del mandatario es “utilizado para cometer fraudes en internet y circular en redes sociales trampas que ponen en riesgo la seguridad económica de las y los mexicanos”.
Y aunque el video desinformante no solicita tus datos personales, sí invita a visitar una página cuyo contenido no tiene relación con inteligencia artificial o inversiones, sino con cobertura de seguros de depósitos. Ninguno de los elementos de esa página (menú, fotos) tiene enlaces que funcionen.
A los contenidos que utilizan imágenes y títulos llamativos, engañosos o exagerados para que las personas visiten su sitio web se les conoce como clickbait o ciberanzuelo. Esta táctica, por lo general, es usada para ganar clics que pueden resultar en ganancias económicas.
Conclusión
Es falso que Andrés Manuel López Obrador promueve una plataforma de inversiones, que opera con inteligencia artificial, con la que los mexicanos pueden obtener ganancias diarias de hasta 10,000 pesos, como asegura un post que circula en Facebook. Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de México, afirmó a elDetector que “todo es falso”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Entrevista vía WhatsApp a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de México. 5 de septiembre de 2023.
Google. Búsqueda de palabras clave. 6 de septiembre de 2023.
Gobierno de México. Andrés Manuel López Obrador. Consultado el 6 de septiembre de 2023.
Gobierno de México. Jesús Ramírez Cuevas. Consultado el 6 de septiembre de 2023.
Forbes México. Quinto Informe de AMLO apenas menciona inteligencia artificial, tecnología en auge. 5 de septiembre de 2023.
Forbes México. La falsa inversión del presidente. 3 de agosto de 2022.
Biblioteca de la Universidad Walden. Comprobación de hechos: cómo descifrar las noticias y la información en internet: Cómo identificar las noticias falsas. Consultado el 6 de septiembre de 2023.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: