Tu guía migratoria | Leyes de NYC protegerían a inmigrantes de política de Tolerancia Cero
Antes de tomar posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha insistido en endurecer sus políticas de deportación de inmigrantes.
Incluso el proyecto 2025, documento elaborado por más de 170 líderes conservadores y exfuncionarios del primer gobierno de Donald Trump, contemplan una política de cero tolerancia.
En el caso de los inmigrantes que residen en la Ciudad de Nueva York, la ciudad cuenta con varias legislaciones que la consagran como ciudad santuario y acotan la actuación de instituciones federales como ICE.
Aunque la autoridad federal aún puede actuar por su cuenta para realizar detenciones.
Legislaciones de Nueva York limitan cooperación con autoridades federales
Desde 1989 la Ciudad de Nueva York se ha considerado como una ciudad santuario, al establecer a través de una orden ejecutiva protecciones para los inmigrantes.
En el documento se establece lo siguiente:
📌 Prohíbe a funcionarios locales compartir información con autoridades de migración como ICE a menos que estén obligados por alguna instancia legal o bien que el mismo inmigrante lo solicite. Esto no aplica si el inmigrante comete una acción criminal.
📌 Las autoridades policiacas no podrán compartir información con autoridades federales como ICE de inmigrantes que hayan sido víctimas de algún delito.
📌 La Ciudad promoverá el de los inmigrantes a todos los programas que ofrecen, siempre y cuando no exista una ley específica que les impida participar.
En el 2014, el entonces Alcalde, Bill de Blasio, publicó leyes para limitar la cooperación de la Ciudad con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
📌 Las legislaciones 486-A y 487-A establecen que la policía de Nueva York y el departamento correccional no deben aceptar solicitudes de ICE para detener a una persona por más de 48 horas o entregarlas a menos que tengan una orden judicial o que la persona haya sido condenada por un delito grave o violento, o bien sea sospechoso de terrorismo.
📌 También limita la información que la Ciudad comparte con el ICE sobre los inmigrantes bajo custodia.
📌 Prohíbe a ICE mantener una oficina o presencia en la cárcel de Riker's Island y en todas las instalaciones del Ayuntamiento.
Sin embargo, estas legislaciones no pueden impedir que agencias como ICE realicen detenciones por su cuenta en la Ciudad.
Según datos de esta agencia, durante el 2024 realizaron 4,667 arrestos en la región de Nueva York.
Alcalde de Nueva York promete cooperar con ICE para deportar delincuentes
El pasado 12 de diciembre, el Alcalde de Nueva York, Eric Adams sostuvo una reunión con el próximo “zar fronterizo", Tom Homan, y señaló que cooperará para expulsar de la ciudad a quienes cometan delitos graves.
"Somos una ciudad de inmigrantes, y siempre seremos fieles a esas raíces, pero también tenemos que ser honestos y tener claro que nuestro sistema de inmigración está roto y un pequeño número de delincuentes violentos reincidentes se están aprovechando de ese sistema roto", dijo el alcalde Adams.
📌 Dijo que explorará procesos legales para expulsar de a Ciudad a personas que han sido condenadas por un delito grave y no tengan estatus legal.
📌 Lanzar una campaña de concientización para combatir la desinformación y animar a los inmigrantes y solicitantes de asilo a seguir sintiéndose seguros al participar en los servicios esenciales de la ciudad, incluidas las escuelas públicas, los sistemas hospitalarios y las agencias de seguridad pública.
📌 Buscar agilizar la autorización de trabajo a los inmigrantes y proporcionar vías de autorización de trabajo aceleradas para solicitantes de asilo.
"Congelan" ley estatal de Nueva York protegería a inmigrantes
La propuesta de Ley S03076B conocida como Ley de Nueva York para todos (New York For All Act), establece algunas prohibiciones para la aplicación de leyes federales de migración en el Estado.
📌 Prohibiría que funcionarios locales o estatales apliquen leyes federales de inmigración o que compartan información con autoridades de migración como ICE.
📌 Impediría que pusieran a personas bajo la custodia de ICE.
📌 Prohibiría a agencias como ICE y CBP de entrar a áreas privadas, estatales o locales como refugios sin una orden judicial.
📌 Garantizaría que los inmigrantes que sean puestos en custodia sean notificados de sus derechos antes de ser entrevistados por ICE.
📌 Limitaría el de estas agencias a las bases de datos de información local y estatal.
📌 Prohibiría preguntar el estatus migratorio al solicitar servicios o dar de alta el estatus migratorio de las personas en una base de datos.
Sin embargo, desde el 2020 ha tratado de ser aprobada en la cámara de representantes, pero aún no se somete a votación.
Algunas organizaciones como New York Immigration Coalition han solicitado que se apruebe esta legislación para extender la protección de los inmigrantes que viven en el Estado.