{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Alimentación

No debes obligar a tu hijo a comer o tendrá un grave problema de salud a futuro

Publicado 26 Dic 2019 – 02:35 PM EST | Actualizado 26 Dic 2019 – 02:35 PM EST
Comparte

La alimentación de tus hijos es algo en extremo importante, ya que debes considerar darle siempre una dieta balanceada que le brinde la nutrición que su cuerpo requiere, pero esto no es tan fácil, porque los pequeños no siempre están dispuestos a colaborar.

Esto desenboca en tremendas batallas por hacer que tu hiji coma aunque sea un bocado y el posterior cansancio por parte de ambas partes.

Algunos papás prueban con métodos alternativos y hasta juegos para que sus hijos coman, pero no siempre resulta. Con la paciencia por los suelos, muchos padres obligan a sus hijos a comer.

Esto nunca termina bien y, de acuerdo con el pediatra José Alberto García Aranda, del hospital infantil de México, Federico Gómez, traerá problemas a futuro.

¿Por qué no se debe obligar a comer a un niño?

El doctor explica que los niños tienen un patrón de consumo variable. «Habrá días en los que comerá muy bien y días en los que apenas probará alimento.» Así que no debes perder la paciencia en el proceso de alimentación, porque si lo haces, tendrá traumas futuros que afectarán su salud.

quote: Los niños que son forzados a comer desde muy pequeños pueden convertirse en consumidores compulsivos de alimentos lo que comúnmente los lleva a la obesidad.

¿Cómo se relaciona esto con desarrollar obesidad en la adultez?

La nutrióloga y autora británica Bee Miller explica que obligarlos a comer genera asociaciones negativas a la larga con la comida saludable. Cuando piensen en verduras, lo relacionarán con eventos desagradables e incómodos.

El problema llega cuando son adultos, ya que evitan a toda costa las opciones saludables y optan por alimentos altos en calorías que les permitan sentirse bien, como con productos azucarados o altos en grasas que devorarán de manera apresurada y en grandes cantidades.

¿Qué te parece esto? ¿Has intentado obligar a tu bebé a comer alimentos?

Pst, pst, esto te interesará:

Comparte