{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Alimentos saludables

La dieta del metabolismo acelerado es una gran opción para bajar de peso sin pasar hambre

Publicado 28 Feb 2020 – 04:50 PM EST | Actualizado 28 Feb 2020 – 04:54 PM EST
Comparte

Hoy en día existen decenas de dietas que aseguran ser efectivas para bajar de peso, pero algunas de estas son peligrosas y no tienen estudios científicos que las apoyen mientras que otras han demostrado su efectividad a la hora de perder kilos y mantenerte saludable.

Una dieta que ha ganado seguidores en los últimos años es la dieta del metabolismo acelerado, que parece formar parte de la segunda categoría pues no te hará pasar hambre y, lo mejor de todo, ayuda a bajar de peso.

Esta dieta del metabolismo acelerado fue creada por la consejera nutricional, Haylie Pomroy, quien asegura que no es necesario comer menos para bajar de peso, sino comer bien e incluso consumir cantidades altas de comida para lograrlo.

¿Cuál es el truco de la dieta del metabolismo acelerado?

De acuerdo con el libro del mismo nombre, esta dieta consiste en separar tu alimentación en ciclos de 28 días y que cada en los que cada semana será dividida en tres ciclos de alimentación y ejercicio. En cada fase deberás comer cinco veces al día y se incluyen carbohidratos, verduras y proteínas.

La primera fase, dura 2 días y se enfoca en llenar tu cuerpo de glucógeno con hidratos de carbono de bajo y medio índice glucémico, como granos y frutas. Está hecha para que te llenes de energía, así que recomienda que lo complementes con ejercicio cardiovascular como crossfit, correr a altas velocidades o hacer spinning.

La segunda también dura dos días y tendrá como mayor enfoque el consumo de proteínas y verduras. Esto te permitirá liberarte de manera más sencilla de las grasas acumuladas en tu organismo. Se recomienda que estos días hagas entrenamientos anaeróbicos, como pesas para que tus músculos se recuperen..

La tercera fase dura tres días y se enfoca en el consumo de grasas saludables como el aguacate y las nueces. pero también permite un consumo bajo de proteínas, verduras e hidratos de carbono. Estos días deberás hacer ejercicios más ligeros que el resto de la semana pues se busca que tu fuente energía principal sean las grasas y no el glucógeno.

Cada comida debe tener una separación de mínimo dos horas y máximo cuatro (sin contar cuando duermes) y debes seguir el plan por lo menos durante 28 días para ver resultados.

¿Es mala la dieta del megabolismo acelerado?

En realidad, esta dieta es muy similar a lo que un nutriólogo te mandaría, pues se enfoca en consumir alimentos naturales, poco procesados y organizar tus comidas.

También el ejercicio que debes seguir va de acuerdo al sistema de energía que alimentarás en cada fase, lo que evitará el desgaste excesivo en el cuerpo.

El detalle que tiene el metabolismo acelerado es que debes ser una persona en extremo ordenada para seguir el plan, pues no sólo es un cambio de dieta sino de estilo de vida pues también incluye recomendaciones de actividad, lo que no es fácil para muchas personas.

¿Qué piensas sobre la dieta del metabolismo acelerado? ¿La intentarías?

mini:


Pst, pst, esto te interesará:

Comparte