{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Alimentos saludables

¿Cómo es que tu alimentación impacta en la salud de tu vagina?

Publicado 28 Ene 2017 – 07:30 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Una vagina saludable con los niveles balanceados de pH previene infecciones y bacterias en tu cuerpo y una dieta equilibrada es fundamental para concretar este objetivo, según la Doctora Rosser, ginecóloga del Centro Médico de Nueva York.

Todo lo que consumes impacta en tu zona íntima y altera los niveles de pH. Esto produce olores desagradables, picazón o irritación. Entonces, ¿qué no consumir tanto y que sí consumir para evitar estas problemáticas?

Los NO

  • El alcohol
  • La comida picante
  • Los aderezos fuertes
  • La carne roja
  • El brócoli
  • El azúcar

Los SÍ

  • Frutas
  • Jugos naturales
  • Verduras
  • Carnes blancas
  • Agua
  • Yogurt

Así que modera tu consumo de los primeros alimentos, en particular de los azucarados y procesados, y regálale a tu cuerpo los segundos. De este modo, fortalecerás la salud de tu vagina.

Y recuerda: una buena alimentación no solo evitará problemas en tu vagina, sino que también reducirá tus riesgos de diabetes, colesterol, hipertensión, y te brindará más energía para aprovechar tu vida al máximo.

Comparte