{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
busqueda de la felicidad

5 razones que demuestran que la única manera de ser feliz es buscando hacer felices a otros

Publicado 23 Mar 2017 – 11:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La felicidad se describe como el estado mental en el cual se manifiestan principalmente las emociones positivas y esto genera un bienestar general.

Durante muchos años, la felicidad fue un factor bastante ignorado en la psicología y sociología, pero hace varias décadas que los estudios comenzaron a centrarse en esta temática y en buscar distintos caminos para alcanzar la felicidad. Pero los filósofos ya lo tienen resuelto. 

Para encontrar la felicidad, debemos ayudar a alguien más, sugieren los pensadores más importantes de la historia. La ciencia aportó las estadísticas que respaldaron esta teoría, utilizando la tecnología de imagen por resonancia magnética para demostrar que cuando ayudamos a alguien más a ser feliz, se activa la parte de nuestro cerebro que nos genera placer y felicidad.  

El altruismo es una verdadera estrategia para alcanzar la felicidad. Sin embargo, hay que saber cómo ayudar a otras personas y evitar las emociones negativas que pueden desprenderse de sentir que otras personas se aprovechan con maldad de nuestra gentileza. Por esta razón, a continuación te presentamos varios pasos para ser altruista y recibir nada más que emociones positivas. 

1. Encuentra tu pasión 

Para dar lo mejor de nosotros debemos encontrarnos en algo que nos motive y apasione. Esto se debe a que lo más importante en el altruismo es la pasión y la gentileza que una persona le puede donar a alguien más. Tanto para quien lo recibe como para quien lo da, lo material o los servicios no tienen mucho valor si no se entregan con energía positiva. 

Hay muchos modos de ser una persona altruista y no necesariamente todos son indicados para una persona. Entonces, no se trata de hacer lo primero que encontramos, se trata de elegir lo que queremos hacer. 

2. Dedícale tiempo

El tiempo es lo más valioso en la vida. El dinero y los bienes materiales son pasajeros, hay quienes tienen mucho pero no necesariamente están dispuestos a utilizar tiempo para ayudar a alguien más. 

Por lo tanto, en el altruismo lo más valiente y valioso es regalar tiempo.

3. Elige transparencia y resultados 

La felicidad no solo está en donar o participar para mejorar algún aspecto del planeta o de la sociedad. También es importante saber que nuestro trabajo o dinero será destinado a una causa. 

Por lo tanto, elige causas que tengan transparencia y comuniquen lo que harán con el dinero o los servicios prestados. No hay nada más valioso en el mundo del altruismo que la transparencia -por desgracia hay quienes se aprovechan hasta en las situaciones más inimaginables-. 

4. Usa tus habilidades para ayudar

Para ayudar a alguien más, debes pensar en tus habilidades. Por un lado, es importante dar algo sin recibir nada a cambio pero para realmente sentirte satisfecho con lo que estás realizando es importante tener en cuenta en qué tienes más habilidades y te destacas. 

No solo serás capaz de ayudar más pero también el sentimiento de gratificación será mayor. Procura pensar en qué te sientes más a gusto y comienza a investigar opciones para ayudar a alguien más. 

5. No te sientas obligado/a

El altruismo, es, como lo dice la palabra, ayudar sin recibir nada a cambio. Por supuesto, esto significa ayudar con el único propósito de ayudar, y no de evitar la humillación. 

La generosidad y preocupación no duran demasiado si nacen de una necesidad superficial de complacer. Para que el compromiso sea duradero y efectivo, debes estar totalmente dispuesto a ayudar y el propósito no debe ser hacerte propaganda en las redes sociales. De la moda nos aburrimos fácilmente, el altruismo dura para siempre. 

¡La felicidad debe ser una prioridad en tu vida! ¡Trabaja para alcanzarla!  

Comparte