El próximo domingo es el día más feliz del año, te explicamos por qué
El próximo domingo 20 de junio se celebra el día más feliz del año, también conocido como Yellow Day (Día Amarillo): te explicamos por qué y cómo surgió esta festividad.
El tercer lunes de enero de todos los años es llamado Blue Monday por, supuestamente, tratarse del día más triste del año, pero no todo es oscuridad en el mundo y también existe su contraparte.
En 2005, Cliff Arnall, quien en ese mismo año instituyó el Blue Monday, creó una fórmula para conocer cuál era el día más feliz del año, buscando la contraparte del tercer lunes de enero.
Arnall creó la ecuación O+(NxS)+m/T+He; en la que O representa estar al aire libre o vacaciones en exteriores, N es la conexión con la naturaleza, S socialización con familiares y amigos.
m son los recuerdos de la infancia, mientras que T significa temperatura media cálida y He las vacaciones de verano.
De esta manera, Arnall descubrió que el resultado de la ecuación es el tercer domingo de junio, pues es un día de descanso en fin de semana y coincide con la entrada del verano.
La fórmula tiene sentido, pues la fecha se ajusta al solsticio de verano, que es el día más largo del año y se pueden hacer más actividades recreativas. Además, en esta época, la temperatura no es asfixiante y permite salir a dar paseos sin padecer demasiado calor o frío.
En este periodo del año, hay más luz durante más horas del día, lo cual causa un efecto positivo en nuestro estado de ánimo al sentir que los días duran más.
En algunos casos, las vacaciones de verano ya comenzaron y, en otros, están por llegar, lo cual representa uno de los periodos de relajación más largos. Tanto los hijos, como los padres dejan de sentir la presión escolar y están de mejor humor.
Hay personas que tienen el mismo tiempo de vacaciones que los estudiantes, a otros les pagan extra por trabajar en el verano o suele ser la fecha perfecta para planear un viaje o frecuentar amigos que también están más relajados.
2021 tendrá un Yellow Day especial porque llegará después de más de un año en el que gran parte del mundo ha tenido restricciones sociales por la pandemia.
Las limitaciones son cada vez menores y se pueden hacer más actividades en distintos lugares, lo cual es una ventaja respecto al año pasado.
En México, todavía hay clases en los niveles de educación básica y no hay ningún descanso para convertir el Yellow Day en fin de semana largo; sin embargo, los niños de primaria y secundaria descansarán el 25 de junio por consejo técnico, lo cual hará la semana siguiente más corta.
Según el pronóstico del tiempo, la temperatura máxima será de 25º y la mínima de 14º, con un promedio de 20º, lo cual convierte al clima del día en ideal.
Además, el pronóstico de lluvia es considerablemente menor a de los días previos, por lo que es poco probable que una tormenta arruine planes.
Otra de la coincidencias del Yellow Day es la celebración del Día del Padre, que también es el tercer domingo de junio, así que hay un motivo para reunirse y pasar un día especial.
Al parecer, la fórmula de Cliff Arnall es real y el próximo domingo 20 de junio será el día más feliz del año, así que no dudes en hacer planes para disfrutarlo.
No te pierdas: