{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Reacciones por aprobación de la polémica Supremacía Constitucional en México: “Se acaba la democracia”

En menos de 24 horas, la Cámara de Diputados y al menos 20 congresos estatales aprobaron la polémica Supremacía Constitucional. La oposición asegura que es el fin “de la democracia”, ya que con esta medida no se podrá invalidar o presentar recursos a los actos que apruebe el gobierno mexicano. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum dice que esta ley fortalecerá el estado de derecho. Te puede interesar: Cinco años de la masacre de la familia LeBaron: nueva serie documental recuerda y da detalles de la tragedia.
Publicado 1 Nov 2024 – 12:23 AM EDT | Actualizado 1 Nov 2024 – 01:20 AM EDT
Comparte

maity: en éxico, el partidomorena y sus aliados aprobaronen la ámara de diputados lapoémica reforma conocida comola ley de supremaíaconstitucional, la posicóndice que se trata de un durogolpe a la democracia, elgobierno mexicano insiste quees para fortalecer el estado dederecho, alejandro madrigal nostiene ás.>> aprobado en lo general en loparticular.alejandro: en menos de 24, laámara de diputados y al menos20 congresos estatalesaprobaron la reforma conocidacomo la ley supremaíaconstitucional que busca evitarque los cambios a lapuede invalidar y que tampocose impida que entren en vigor atraés de recursos legales estareforma apunta en un escenarioen el que se rescate el podersoberano menguado, este podersoberano menguado durante lasúltimas cuatro écadas.aprobada evitaía la variacónde manera oficial de la reformapoder judicial como lo propusoel ministro de la supremacorte, juan luis gonálezalántara al no aceptar laeleccón para jueces yministros y que geneó>> nos esán provocando,quieren que la presidenta noslleve a juicio poítico a losministros y ministras,.reportero: no los ministros dela suprema corte puedencancelar la constitucón.>> hoy se acaba la democracia.iniciamos con la dictadura.reportero: esto ha generado unaque se poítica que se agudiócon declaraciones del exministro joé raón cosío,quien dijo en una entrevistaque en el caso de que lajudicial y no se respete,podía destituirse el congreso,incluso a la presidenta deéxico.>> esa famosa cara juídica quese hace para tratar deestablece que tambén esáintentando éxico.

Cargando Playlist...