{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
da poder a la poliía paraaplicar medidas de inmigracóny los jefes policiales quereúsen a hacerlo, podían sersancionado.pedro: aí, con 93 votos afavor y 5:04 en contra, seaproó en la ámara derepresentante de texas elproyecto de ley que proíbe lasciudades y entidades santuariopara indocumentados. paramuchos deócratas, lafrustracón es muy alta ya quela mayoía republicana tambénaproó una enmienda que asemejael proyecto a la versón quepaó el senado texano febrero,que utiliza policiales apreguntar por el estatusmigratorio al momento dedetencón.una de las participantes fuela soñadora estefaía ponce,quien expreó profundapreocupacón por el futuro desus padres indocumentados.hay cada vez ás temor enque mi maá vaya a manejarcomida para cuando vas altrabajo.pedro: representanterepublicano defender elproyecto de ley y dijo queahora ólo debe ser consolidadocon el aprobado por el senadopara ser llevado a la firma delgobernador.lo que estamos haciendo esasegurar que nuestras agenciaslocales de poliía cooperen conel gobierno federal.pedro: la ley establece que unoficial podá preguntar elestatus migratorio luego dedetener a una persona porcualquier falta y si sedetermina que es indocumentadoreportarlo a las autoridadesmigratorias.se estima que de los 4.3millones de hispanos que vivenen texas, 1.7 son indocumentado.me preocupa porque elcriminal, sino hacemos lasdenuncias, el que gana esecriminal.pedro: para la organizacón dedefensa de derechos civiles,ahora las acciones de defensano se detienen.luchando adentro delcapitolio y ás alá.pedro: por ahora no descartanposibles demandas legales en elfuturo.tras la aprobacón en elcongreso del estado de la leyque proíbe las ciudadessantuario, las agenciaspoliciales locales van aempezar diseñar medidas ynormas para implementarla.entre tanto, los grupos quedefienden los derechos de los