{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
negocios en los que es muydiícil conseguir empleadosestadounidenses.pedro contreras habó con unode sus empleados afectados.pedro: la historia de esteinmigrante mexicano es digna deiracón.jeús paó de jardinero suprimer trabajo cuando lleó adenver a dueño de una empresaque ahora emplea ás de 300personas.que se sigue sintiendojardinero.jose: siempre que me preguntana qé me dedico yo digo que soyjardinero mi trabajo esmantener.la jardineía son trabajopesado que no cualquierarealiza.joé: y personas que vienen yno son para este trabajo.luis: conforme fue creciendo lacompía, tuvo que recurrir alprograma trabajores temporalesmexicanos.conseguir ciudadanosresidentes legales que quierandesempeñar sus trabajos, esmuy diícil.joé: la gente que esá aqíesá acostumbrada al clima, noquiere sufrir.luis: contrata a 150 personasfijas año redondo.el programa de visas, es muyburocático y cada vez son áslas empresas que buscan estosjornaleros y poca las visas queel gobierno otorga.el problema con el programa devisas para trabajorestemporales, es que el gobierno,de estados unidos otorga muypocas.6000 al año.no podá traer trabajadoresde éxico este año, porque nohay visas disponibles.perdó cerca de 1 milón deólares porque las visas fueronaprobadas tarde.este año podía perder ás,por falta de visas.joé: se hace un poquito ásdiícil.hay que entrenar mucho ás,invierte uno un mes, en unapersona y luego se van.todo ese esfuerzo se perdó.luis: esta mañana que losvisitamos celebraban losprimeros 30 ías de empleo deun grupo de ás de 40.les dieron almuerzo y algunosobsequios, para que no