{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
lón: vamos a terminar con losesfuerzos en éxico para salvarque fue sancionado por noevitar su extincón, estasespecies habitan en el altogolfo de california, hasta alános cuenta ónde esá el bloquecompleto. vean esto, esinteresante.jessica: esto es casi unmilagro, son al menos cuatrobaquetas marinas nadando en elmar de corés en éxico, fuerongrabadas desde una de lasembarcaciones de la marinamexicana, reportan que es unamadre y sus cías.>> nos sorprende la justicia,es un úbilo. unéxito.jessica: juan luis participa enel grupo que busque evitar laporque este año en el altogolfo de california y tresveces ás detecciones aústicasde la vaquita que en el 2021 61registros, una poblacón entre10 y 13 baquetas, todo por lainstalacón de bloques deconcreto en la zona deproteccón.>> precisamente busca crear unefecto disuasivo.>> para que los pescadores nopesquen alí, sus redes podíanenredarse en los bloques,viajamos hasta san felipe, paraconocer la tecnoloía quemarinos, bólogos yambientalistas realizan paramantener viva a la vaquita, lavigilancia es extrema.jessica: la pesca ilegal depescado ás caro del mundo porsus supuestas cualidadescurativas estuvo cerca deexterminarla, éxico yareconocó que tiene sancionesinternacionales por no protegera la vaquita, el proyecto esconcreto en el mar de corés,aqí se han destruido ás de15,000 metros de redes,pequeños pasos para proteger aeste tierno e inofensivo animal.>> saben que no hay marcha