{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
suficiente para poder cubrirtodas sus necesidades ásicas.juan carlos nos explica ómofuncionaá la iniciativa.juan: el gobierno de la ciudadde california, una de las áspobres del pís, toó un casoimportante para ayudar apersonas afectadas por lapandemia. creando un programapiloto donde daá a losresidentes entre 300 y $600mensuales durante los póximosdos años, a personas de bajosrecursos. dependiendo de sunecesidad.la alcaldesa explió que esteprograma es para personas quese han quedado sin trabajodurante la pandemiaparaaquellos que aunque tengan unoo ás empleos no les alcanzapara vivir. aclaro que se tratade una ayuda ecoómicaadicional para quien realmentelo necesite. y que esto seterminaá con un estudiosocioecoómico. lo cual dice elseñor santos, ayudaá mucho.hemos estado limitados enmuchas cosas. esperemos elapoyo. de la alcalía.cuenta con 95,000 habitantesen su mayoía latinos yafroamericanos. el 20% vive pordebajo del ingreso del nivelfederal de pobreza.la alcaldesa dijo que hay unagran comunidad indocumentada enesa ciudady que por lo tantolos indocumentados si seánincluidas. lo cual le daesperanzas a carla. dondeapenas le alcanza y no eselegible para ayuda federal.que haya ayuda, ojaá que í.800 personas y sus familiasse podían beneficiar de esteprograma. a pesar de que hanpasado varios meses desde quecomenzaron enviarse los chequesde esímulo ecoómico muchaspersonas siguen sin recibirlo.aunque la fecha ímite es el 21de noviembre la recomendacónes que se registra la brevedad.