{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
crece cada vez más y losrecursos para ayudarlos escescasean.el creciente aumento demigrantes a la frontera desonora méxico ha obligado a unactivista local abrir unalbergue para evitar que vivanen las calles y sean víctimas dedelincuentesempezamos a dar una comida yel frío les pegaba fuerte,entonces abrimos este lugaren los últimos meses dice elencargado de este albergueaumenta el número de migrantesen su mayoría centroamericanoshasta 80% quieren cruzar aestados unidos antes que lascosas se ponen peorellos creen que viene algomás duroel albergue tiene sólotecho, y comidacomo podemos los armamosla mayoría duerme en elsuelo, tampoco tiene una cocinala comida la preparan en unfogón afuera pero es mejor queestar en pleno calleno puedo dormir en la calleporque puede llegar alguienmuchos llegan enfermos ynadie los quiere atender comoeste joven hondureño que llegócon viruela, fueron al mercadomi llevó el encargado almédico ahí¿ qué dijeron los médicos?me dieron pastilla y bañossi en esta frontera nunca antesexistió una albergue losnewnewnewcombe migrantes pero elproblema que llegan muchosellos quieren dicen trabajarpara en el muro de trumpmientras le paguen en dólares yenvíen dinero para la familiatrabajamos en el murosísí para pagarestos migrantes saben quelas cosas en estados unidosestán muy difíciles para gentesin documentos como ellos.a según van aseguran que loscambios del nuevo presidente no