{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/la-voz-de-la-manana", "name": "La Voz De La Manana " } } ] }
negativos para las empresas y[música]tenemos información deúltima hora, se trata del másreciente reporte de la oficinade estadísticas laborales sobrela inflación durante febrero.para comentarlo ya está aquícon nosotros eric cuesta,bienvenido.eric: muy buenos días chicas.oportuno obviamente por todo loque estamos viviendo con laguerra de los aranceles y vamosa ver que sucede en lasdecisiones que tome nuestropresidente donald trump.la inflación a quien estadosunidos aumento del 0.2% en elmes de febrero, mientras que lainflación anual subió 2.8%.obviamente estamos sintiendo,en los precios.lo interesante de todo esto esque en muchas ocasionesespecialmente en las últimassemana vemos que la insulina vabajando a pesar de que vemosque el aumento ha sido de 2.2%,vemos una baja en algunas delas cosas que vemos a diario.qué influencia puede tenerdecisión de bajar los interesesen el futuro?es una excelente preguntaporque es el producto brutointerno, y el índice del precioal consumidor lo que influyedirectamente en la decisión dela reserva federal trabajar losintereses, que es lo que estáesperando el presidente trumppara balancear la hoja, alpresupuesto federal o la deudayo creo que en esta próximalectura de intereses por partede la reserva federal no vamoshaber ningún cambio, creo se vaa quedar estable. de hecho elmercado hipotecario,inmobiliario va a continuarviendo el 6.6%.escuchamos al presidentediciendo que estaba a laexpectativa de cuál era laestrategia para poder tomar esadecisión de qué va a pasar conlos índices. estábamos viendouna encuesta de cnn hace unosdías que decía que para laeconomía es sin duda el temacentral de preocupación paralos votantes y en losencuestados el 56% dice queestá desaprobando la labor, lagestión económica delpresidente. eso preocupa no?creo que el presidente no leestá preocupando su nivel deaceptación, en su base. y lodigo porque es su últimotérmino. lo que esté tratandoes llevar a cabo las medidasque quiere llevar, tal vezllevar la economía a un éxitoque posiblemente no se puedalograr. 1 + 1 es dos dondeque entre los aranceles, losintereses, la intención nopodemos llegar al punto que elpresidente está queriendollevarnos, pero puede ser unaestrategia posiblemente paraconseguir lo que él quiere comolo vimos ayer con el primerministro de canadá, queconsiguió lo que quería que eraeliminar cargos que se iba ahacer a los tres estados a losque se les provee energíaeléctrica.creo que hasta septiembre vamosa empezar a ver resultados deestas decisiones. sin embargo,hay que apretar el bolsillo yempezar prepararse para unaposible, la palabra con "r",una posible recesión y esa