{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/la-voz-de-la-manana", "name": "La Voz De La Manana " } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Analizamos la crisis diplomática entre EEUU y Colombia y sus implicaciones económicas

En las últimas horas, hubo un acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para que Bogotá acepte vuelos de deportación tras el breve ime entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro. Mira también: EEUU confirma que Colombia acepta recibir los vuelos militares con deportados y desiste de sus sanciones.
Publicado 27 Ene 2025 – 08:34 AM EST | Actualizado 27 Ene 2025 – 09:16 AM EST
Comparte

comunitarios ante laintensificación de laspolíticas migratorias de laistración trumpellos temeque les permite permanecerlegalmente en los estadosunidos.lorraine: hoy amanecemos con unacuerdo entre estados unidos ycolombia para que bogotá aceptévuelos de deportación, todoesto tras un ime políticoentre presidente donald trump ygustavo petro, para conversarde este choque entremandatarios y las implicacioneseconómicas y diplomáticas nosacompaña carlos escafi analistadías carlos..carlos: buenos día lorraine 1saludárate.lorraine: amenazan conimportación de aranceles y noaceptaba los vuelos dedeportación, crees que estaherramienta económica es lanueva herramienta del gobiernode donald trump?crítico para colombia fuesuperado, yo te diría que lapolítica exterior que estáadoptando el departamento dele da denominada políticaexterior coercitiva basado enpoder duro así la definesostenida básicamente sobre elincremento de aranceles lovimos ayer en esta medición defuerza que inicialmente lacancillería colombiana seresistía a recibir vuelos demigrantes ilegales de origencolombiano y finalmente luegode la declaración de prensa dela casa blanca de las medidas aadoptar finalmente tuvo queretroceder.estos vuelos inclusotrasladarían a colombianos enrespeto nivel internacional coneste tipo de política o lo hacemás débil?carlos: tal y como lo dijo elpresidente donald trump, es unapolítica coercitiva, no sé sila coerción es sinónimo derespeto,lo que sí está ganandoy finalmente evidenciar ante lacomunidad internacional yprincipalmente ante suselectores que lo que dijo encampaña lo va a cumplir loestamos viendo lo vimos conbrasil y ahora lo vemos concolombiaprecisamente por el salvador,según fuentes de laistración trump haynegociaciones para llegar aacuerdo con este país paradeportar migrantes de tercerospaísestiene esto algúnbeneficio para salvador y laregión?carlos: te diría que en el casode salvador es una condiciónparticular y lo es debidobásicamente a la forma que elpresidente bukele mira estostemas, habría que ver cuálesson las conversaciones eldesarrollo la orgánica que vatener en este caso laistración de bukele y detrump.puede ser el caso que elpresidente tenga algún réditobásicamente por la mirada y lalucha contra la criminalidad,por eso te digo que depende dela ideología política que tengaen este caso cadaistración además de lasintenciones respecto de cómoseguir profundizando lasrelaciones entre ambos países.se nos acaba el tiempo yadonald trump amenazó méxico,china, canadá y quizás la unióneuropea con estos aranceles quéconsecuencias puede tener estopara estados unidos y llega aimponerlo.carlos: mira, hay una prácticainternacional, un principio másque práctica y es el de lareciprocidad. lo peor que lepuede ocurrir a laistración de donald trumpse el incremento de arancelespero principalmente el eventualaislamiento en la comunidadinternacional, si bien escierto probablemente no lo vana poder percibir en el cortoplazo, a largo plazo eso laverdad es que tiene finalmentecuentas por pagar y claramente

Cargando Playlist...