{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/la-voz-de-la-manana", "name": "La Voz De La Manana " } } ] }
méxico. eric, como siempre muybuenos días, cómo se encuentra yadelante.andrea, cómo está? buenosdías amigos de la voz de lamañana. efectivamente, a pesarde que méxico y canadá van apoder certificar el contenidoestadounidense de la producciónde automóviles, hay muchapreocupación porque estocoincide en va a aumentar losprecios , principalmente para elconsumidor final. señalan queeste arancel del 25% calculanque por lo menos en losproductos que haga méxico yprecio de cada vehículoaproximadamente unos 6.000 $.sin embargo, esto tambiénaumentaría el precio de losproductos y de los vehículos quese hagan en estados unidos porla gran cantidad de autopartesque son de importación y queallá se podrían incrementartambién aproximadamente en 3.000$. cada uno de estos vehículos.aquí en nuestro país. laasociación mexicana de laindustria automotriz señala queel impacto es importante porquepoco más de 79% de los vehículosque se producen en méxico sonexportados a estados unidos.estamos hablando algo así comode 2.7 millones de vehículoscada año. reiteran que losaranceles van a afectar sobretodo al consumidor final, nosolamente por el aumento deprecio, sino porque también va aafectar en general a toda laindustria y con el paso deltiempo alertan que podría haberpérdida de empleos. por lopronto, el secretario deeconomía de méxico se reunióayer con rcomerciales en estados unidos.estaba ya el secretario cuandofue el anuncio del presidentedonald trump anunció que lamañana de este jueves va a dar a