{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/despierta-america", "name": "Despierta America" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Hasta dónde son responsables los padres de los errores de los hijos

¿Hasta qué punto podemos hacernos responsables por los errores que cometen nuestros hijos? ¿Tiene algo que ver con la edad o la madurez emocional? Escucha el candente debate que se armó hoy.
8 Feb 2017 – 11:49 AM EST
Comparte

acciones de nuestros hijos.participe con nosotros, qéopinan, y nos dejan saber suopinón, a ver muchachos, cáles la discusón.william: yo digo que lospadres no son responsables delos errores que cometen loshijos cuando son adultos porquetus padres te pueden enseñarresponsabilidad en valores peroú ando creces haces lo que sete da la gana.pera williams, ese lo que teda la gana se basa en lo queviviste.francisca: gracias doctora.[aplausos]william: yo conozco a gente quelo os padres son excelentes yle han enseñado valores a loshijos, sin embargo los hijoshacen cualquier cosa.francisca: mire cál es miopinón, el papa para mi esresponsable del hijo, de todaslas acciones y de todas lasdecisiones que toma durantetoda la vida, sabes porqueporque cuando nace es tu nosabes nada como una personatoma la responsabilidad detraer de este mundo, úaprendes lo que esa persona teenseña, ú creces en elambiente que esa personaquiere, y el ser humano tomadecisiones basado en su sistemade creencias, ú te vas de tucasa los 18 años pero todas lasdecisiones que tomas fuera deaí es con las herramientasque te dieron tus padres,indirectamente tu padre esresponsable, por ejemplo tupadre no bastaá y cuando útome la decisón pero tu paáesá siempre en tu coraón yesá en tu mente, en tucoraón con ese amorincondicional, y en menteporque todo lo que te ensó lotienes aí lo vas a sacar paracuando tomes una decisón.william: mi hermana tiene 20años...es muy valido tu punto, perote hago una pregunta, no teparece que es meterle demasiadaresponsabilidad a un padrecuando su hijo puede tomar unadecisón a los 50 años cuandoel padre ya hizo su trabajo.y es quitarle la posibilidada un hijo de pensar, y debuscar ayuda y de hacer lo queesá mal, pero si hay atadurasque te siguen.francisca: le responda lapregunta carla, y aí va miejemplo, yo tengo el amor ásincondicional, que mi madre, yyo la amo a ella ás quecualquier cosa en la vida, ellamedio de ella todo, su amor, elamor a dios, todas las cosasbuenas pero tambén me dio todolo malo que ella teía y no essu culpa, yo no estoy aqí paraculpar a los padres, ella hizolo mejor que pudo, porque si novoy a culpar a mi abuela porquees una cadena.william: ú no puedes echarlela culpa a tus paás de todossus errores en la vida.nancy: tengo que explicar estopara que no sigamos perdidos,reciclamos la conducta, y lavenimos reciclando de nuestrosabuelos, pero no somos bobos,cuando somos adultos empezamosa pensar que me dio mi maá ymi paá que no me sirvó, ycontado en su historia, esto esmuy importante, tienen o no laculpa los padres de loserrores de los hijos?nancy: a í no me gusta lapalabra culpa, porque noresuelve nada, ninún padrequiere hacerle daño a sushijos, pero si somosresponsables de lo que nuestroshijos hacen, y somosresponsables porque queramos ono nuestra vida, son la zapatadel edificio, y ún aí loshijos sean independientes y semantengan, seguimos siendoresponsables de ellos, yseguimos tratando de ayudarlos,ahora los hijos tambén sonresponsables de ver ómosuperan todo el caos quevivieron en su familia, notodos van a ser iguales.ya dije que la culpa, no haynada de que hablar, pero laconducta humana no es tansencilla como lo que hemosquerido hablar hoy aqí, porqueestamos hablando de cosasógicas y la mente no esógica, y lo que te lleva aactuar es el inconsciente y unaserie de cosas que ú nomanejas, un niño que roba tienevaíos emocionales, le esáfaltando afecto, ya que se robaa los 26 es otra cosa nohacemos nada con asustarlo,tiene una consecuencia, hay quever porque ese niño esárobando, entonces siempre hayalgo que nos gía y mucho tieneque ver lo que hemos vivido,pero no es tan sencillo.un poco le dio la raón afrancisca.william: mi maá no esresponsable de lo que yo hago alos 40 años