null: nullpx
Cargando Video...

Sherlyn revela cómo su hijo reaccionó a las frases tóxicas de los papás

Conchita Torres, especialista en ansiedad y emociones, llegó a Desiguales para hablar de la crianza con conciencia. La Dra. Nancy estuvo de acuerdo en que antes no se tomaba en cuenta lo que pensaban los niños, mientras que Sherlyn compartió cómo educa a su hijo con respeto y cariño.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Publicado 14 May 2025 – 05:31 PM EDT | Actualizado 14 May 2025 – 06:29 PM EDT
Comparte

pero lo grabé ayer , que lemuestras a tu hijo las primerasfrases tóxicas con las que teeducan como de o te callas o tepego o te o la chancla o lo quesea, no? en esta casa se hace loque yo digo y esas frases conlas que sí crecimos , pero que ala hora que le preguntas a unimportante reconocer , verdad?de dónde venimos y qué es lo quevenimos cargando? pues le vamosa dar la bienvenida a conchitatorres. es especialista enansiedad y emociones para quenos explique precisamente sobrelos vacíos emocionales queheredamos y cómo manejarlos.gracias por acompañarnos ,conchita, y quiero comenzar porpreguntarte cómo estamos criandoa nuestros hijos ? seguimos conese patrón de como fuimoscriados por nuestros padres .gracias a ustedes por lainvitación. yo estoy feliz deestar aquí y me encanta estetema precisamente porque nosimpacta demasiado la forma en laque todos hemos sido criados .impactan nuestra manera depensar, de comportarnos, degestionar nuestras propiasemociones, de validarnos . y sihay una diferencia, hay unadiferencia entre como estamoscriando actualmente a comofuimos criados . somosgeneraciones totalmentedistintas , entendiendo. primeroque ahora existe la gestiónemocional . antes no era tancomún que se validara lo que losniños . ahora nuestrageneraciones están haciendo queesto sea posible. así queimagínate que antes decían quelos niños no hablan . callenseesto es una cosa de adultos. sies cierto. o sea , nosotroséramos como una cuando éramoschiquitos, como diablito , queno podíamos hablar, no podíamospobres, nada. somos unageneración tan importante . mequiero . o sea, sí , enfocar enesto porque estamos educando aniños con esta conciencia. almismo tiempo que estamos sanandoy validando lo que estamossintiendo como mamás . hay untrend en tiktok que ayer grabécon mi hijo. no lo he subido,pero lo grabé ayer , que lemuestras a tu hijo las primerasfrases tóxicas con las que teeducan como de o te callas o tepego o te o la chancla o lo quesea, no? en esta casa se hace loque yo digo y esas frases conlas que sí crecimos , pero que ala hora que le preguntas a unniño le decía yo a andrea ayer ote callas o te o me duermo. enesta casa se hace cosas bonitas,trabajo en equipo, o sea, ya larespuestas son otras y eshermoso ese tren también lo hevisto y me parece maravillosoporque los niños están creciendocon otro concepto muy diferenteal que nosotros crecí, con elque nosotros crecimos o el quenosotros conocemos y esmaravilloso ver como también sedesenvuelven ellos a nivel degestión emocional. estamoshablando de cómo criar, pero quéhay de los que no tenemos hijosy queremos identificar aquellosvacíos que tenemos? si quieres,que fueron creados en lainfancia, sin querer, de partede nuestros padres o a lo mejorno la generaron nuestros padres,sino alguna otra situación, cómolo hacemos? sí, claro. bueno, notodos crecimos criados connuestros padres. hay personasque han crecido criadas porcuidadores, abuelos, tíos, tíasfantásticas y aún así lo tienen.exactamente . lo importante estrabajar en uno.indiferentemente de queactualmente sean mamás o no ,sean mamás o papás o laspersonas que nos están viendo,lo importante es que primeronecesitamos nosotros aprender asentir, a pensar de una maneradistinta para luego si queremosser papás o mamás tener unproceso de crianza mucho másmaduro, mucho más sano. de quéforma nos afecta el cómo fuimoscriados? el proceso que vivimos,por ejemplo, en la autoestima ,mirar muchísimo , que lo diga laautora nancy, que también aquíque nos acompaña, que esdemasiado importante. nuestraautoestima y nuestra validaciónde lo que nosotros somos,nuestra valía personal, porqueesa es la autoestima dependenetamente de lo que escuchamos,de lo que sentimos a nivel deafecto, de cómo se conectaroncon nosotros, de cómo nosotrosnos conectamos con nuestros