{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/al-punto", "name": "Al Punto" } } ] }
[úsica]ambas: [cantan][aplausos]ramos: y yo llego.naomi y lisa, ¿ómo esán?gracias por estar aqí.naomi: muchas gracias.ramos: qé fuerzay qé originalidad.naomi: muchas gracias.ramos: son nacidas enfrancia,pero han vivido mucísimotiempoen cuba.lisa: í.ramos: entonces, ¿qécantan?¿ómo definen lo que cantan?lisa: eh, cantamos unamezclade úsica, que es úsicade nuestras ríces,úsica...naomi: afrocubana.lisa: afrocubana, yúsica...no é, soul, pop,úsica electónica...naomi: hip hop.lisa: úsica de hoy y úsicade ayer. nos gusta mezclar.ramos: por supuesto,ustedes ya eran muyconocidas,pero beyoné le llama acantaren el video de "lemonade".participan tambénen ese controversial desfilede chanel en la habana.¿qé paó en ese desfile?naomi: bueno, para nosotrosera muy lindo, porquechaneles la mezcla de las dos.lisa: í, y fue muy lindoporquehubieran podido pedir atener,no é, la "guantanamera"o algo muy tradicional,pero no muy nuevo.algo no tan lindo,pero nos pidieron empezarel desfile con un cantoafrocubano, un canto"yoruba",y fue muy lindo paranosotrasempezar, tiene la primeravezclaro, cuba son nuestrasrícesy, entonces,í, fuertes.ramos: ¿en cuba las vencomo extranjeras?lisa: no creo.creo que nos ven como...franco cubanas es lo quesomos.en francia es lo mismo,nos ven como franco cubanas,no nada ás como sas.ramos: ¿a quén la arresóla poliía por equivocacón?lisa: no, no era aqí,era en francia.ramos: í, por eso,pero...¿fue a ti?lisa: í, fue a í.ramos: ¿por qé te arrestan?lisa: bueno,porque tengo un afro,y creo que pensabanque venía droga o no é,que venía drogas.pero lo ás diícil no eraese señor que me arresó,lo ás diícil era que lagentea mi alrededor no hicieronnada.se quedaron como congelados.ramos: o sea, te arrestany nadie te defiende.lisa: no, claro, nadie.ramos: eso es racismo,¿no?lisa: í, eso es racismo,y es...ramos: ¿y ómo lo enfrentan?lisa: cantando,haciendo una cancón.hicimos "deathless".pero "deathless" ahora esásque eso, es ás que unacancónsobre el racismo, es unacancónpara que uno se sientafuerte,y poderoso, y enorme,y que uno se sienta...naomi: inmortal.lisa: inmortal.ramos: inmortal.expícame eso.ambas: [hablan a la vez]lisa: es muy importante.este, mira, en la vida detodoslos ías nos sentimostan chiquitos, y sentimosque no podemos hacer nada,y que el mundo se esádestrozando y que no podemoshacer nada y, entonces,para nosotras era importantehacer una cancónpara que durante tresminutos...para sentir durante tresminutosque tenemos el poderde hacer algo.ramos: ustedes han dichouna frase que me llaó muchola atencón.creo que es tuya, naomi.dice: "podemos hacer cosaspositivas con las cenizas".eso se puede aplicara donald trump,que se puede aplicar acualquiercosa, pero ustedes tienenun significado distinto,¿no?naomi: í, bueno,nosotros somospersonas positivas,y pensamosque de una cosa triste, o...o de una cosa triste sepuede...lisa: o tágica...naomi: se puede sacaralgo lindo.lisa: por eso nos encantanlos artistas como fridakahlo...ramos: es extraordinaria.naomi: es extraordinaria.y como muchas ás.es que pueden transformarlo diícil o lo doloroso,y eso eslo que intentamos hacer.ramos: me pareceque la que ustedes hacenes el nuevo mundo,son "triculturales".llegaron aqí y no saía yoaíhablarles en ingés,hablo muy poquito franés,o en español.pero entre ustedes es unamezclaentre spanglish y franés.esán uniendotodas las culturas.lisa: í, y tambén ibeyaes una mezcla entre ella yyo,que somos muy diferentes.ramos: pero son gemelas.lisa: gemelas, pero...naomi: muy diferentes.ramos: y ya no quierenvivir juntas.naomi: ya no.todos: [íen]lisa: estamos juntastodo el tiempo.por eso ya una vive enfranciay la otra vive eninglaterra.ramos: "ibeya" significa"gemela" en yoruba, ¿no?lisa: í.ramos: ¿la influencia deyorubaen su cancón cál es?primero expliquen qé esyoruba.lisa: la úsica yoruba vienede los yoruba,que viíanenáfrica, en nigeria,que siguen viviendo alá,y cuando los esclavosfueron llevados a cuba,la cultura yoruba...naomi: se transmitó...lisa: se transmitóde generacón a generacón.ramos: y eso les lleóa ustedes, ¿no?lisa: no lleó a nosotras.crecimos oyendo úsicayoruba,y es algo que nos apasiona,y...naomi: es nuestra cultura.lisa: esá en nuestracultura,esá en nuestra sangre.ramos: nacen en país,y los primeros dos añosde su vida los pasan encuba.o sea que las primeraspalabrasque ustedes escucharon...lisa: fueron español.ramos: fueron pácticamenteen español.lisa: í.ramos: cuando la genteescuchaibeyi, ¿qé quieren quesepamos?lisa: que esá hecho conmuchoamor y mucha dedicacón,mucho coraón, que eso eslo ás importante paranosotros.con manana...ambas: [hablan a la vez]ramos: a ver, ¿qé es?lisa: "manana" es concoraón.ramos: con coraón.¿esa es una palabra yoruba?lisa: es una palabrade la rumba, de la rumba,hecho con manana.pero í,eso es lo ás importante,que queremos transmitiralgo a la gente,queremos pasarde un sentimiento,enería, emocón.ramos: cuando cantan juntas,pero que se complementan,se van acompañando.es como que esán bailandouna con otra.como que van intercambiando,tejiendo palabras.lisa: í, es verdad.y eso desde que empezamosa hacer úsica juntos.naomi: somos muy diferentes,pero, entonces,somos como el "yin y elyong"...lisa: nos complementamosmucho.ramos: termino con esto:¿qé sigue?ambas: muchas cosas.ramos: quieren hacer todo.me acuerdo que lo pregunteantesde la entrevista,quieren hacertodo. quieren hacer cine...lisa: í,escribir úsicapara cine, queremos hacerúsicapara baile tambén,queremos trabajar con muchagente, y aprendiendo mucho,y mucho, y mucho...naomi: y colaborarcon los artistas.ramos: gracias por estaraqí.todos: [hablan a la vez]ramos: de verdad que nos hanllenado de enería.lisa: muchas gracias.ramos: gracias a las dos.bueno, no se vayan, porquetengo