{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/famosos", "name": "Univision Famosos" } } ] }
null: nullpx
Patrocinios

Timidez infantil: ayuda a tu hijo a vencerla

¿Tu hijo teme relacionarse con otros niños y adultos, no les habla o se refugia en ti? Checa estos consejos y ayúdalo a superar su timidez.
20 Mar 2015 – 12:02 PM EDT
Comparte

Texto: Cintia Saporito

Primer día de clases: los niños se agrupan en la puerta del colegio. "¿Hola, cómo te llamas?", pregunta uno a su nuevo compañero, y se hace silencio. En lugar de una respuesta, el pequeño aludido se esconde detrás de las piernas de su mamá y adopta una actitud muy compatible con su probable pensamiento: "Trágame Tierra".

Aunque el de esta anécdota es un niño ficticio, podría ser real. Como también es cierto que muchas veces las madres intentamos minimizar estas situaciones o las exageramos. Sin embargo, la timidez no es un sentimiento extraño en algunos niños. La buena noticia es que, con una dosis extra de apoyo por parte de los padres, puede ser superada. Te contamos de qué forma podrías ayudarlo.

Expresa empatía. Nada peor para un niño que sentir la falta de sus propios padres. Darle la impresión de que hay algo mal en él, sólo lo volverá más tímido e inseguro. Sin hacer juicios negativos, reconoce lo que puede estar sintiendo: al empatizar con tu hijo, él mismo aprenderá esta virtud y se mantendrá más conectado con los demás, destaca la psicóloga clínica Laura Markham, en el sitio Pregnancy.

Construye seguridad. Recuérdale a tu hijo otras ocasiones en las que haya estado en una situación nueva y haya podido superarla. Si, por ejemplo, está inseguro de ir a una fiesta de cumpleaños, háblale de otro festejo en el que se haya divertido con otros niños.


Trabaja en sus habilidades sociales. Los niños necesitan practicar sus habilidades sociales en distintas situaciones. Si están en la tienda, por ejemplo, puedes estimularlo (sin presionarlo en exceso) a que hable con la cajera o, durante una comida fuera de casa, a ordenar su propio plato. Jugar en casa con otros pequeños de su misma edad es otra alternativa que podría brindarle grandes oportunidades para socializar.  

Ensayo frente al espejo. Que las situaciones nuevas no lo tomen desprevenido. Si se trata, por ejemplo, del primer día de escuela o el inicio de otra actividad, adelántate a la ocasión. Alienta a tu hijo a ensayar qué diría o haría por sí mismo frente al espejo, como si fuera un actor, ya que podría ayudarlo a sentirse más seguro ante un nuevo acontecimiento, destaca la psicóloga D'Arcy Lyness, en el sitio Kids Health, de la Fundación Nemours.

Y tú, ¿cómo ayudas a tu hijo a superar la timidez?

Comparte
RELACIONADOS:Patrocinios
Widget Logo