La voz de Paolo Guerrero fue manipulada en ese video: ni el futbolista peruano ni otros famosos promueven una supuesta aplicación para ganar dinero

Un supuesto segmento de noticias compartido en Facebook promociona una “aplicación que está rompiendo todos los récords” de ganancias, con testimonios atribuidos a figuras reconocidas peruanas desde el ámbito deportivo, como Paolo Guerrero, hasta el empresarial, como Carlos Rodríguez-Pastor. Sin embargo, esas declaraciones son falsas y la voz de las personalidades ha sido manipulada: los videos originales, publicados en distintos años, no tienen relación con lo promovido.
"¡Únete a una plataforma de inversión confiable en Perú!", se lee en el texto del video difundido el 1 de diciembre de 2024, en el que aparentemente Guerrero comparte su experiencia para un segmento de TVPerú Noticias del canal peruano TVPerú, afirmando que está en “shock” ya que, después de supuestamente “jugar por tres días” en la aplicación, se compró “un auto”.
En ese mismo video también aparece Rodríguez-Pastor supuestamente compartiendo su testimonio de haber ganado “más de 50,000 soles” (unos 13,370 dólares) en “solo una hora” con un bono de “dos mil soles”. Flavia Laos, actriz y cantante peruana, también aparentemente aprovechó la aplicación y en el audio se le escucha decir: “Instalé esta aplicación, deposité trescientos soles y ya por la tarde mi balance era de quince mil soles”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
No es su voz
Desde elDetector realizamos una búsqueda inversa de imagen en Google Lens con la fotografía del deportista peruano para identificar su origen, ya que no la encontramos ni en su Facebook ni en su Instagram. Hallamos que el clip original corresponde a una entrevista realizada por ESPN, publicada en julio de 2023 en la cuenta de YouTube de ESPN Fans.
Al compararla con la grabación que estamos verificando, notamos que la ropa de Guerrero y el fondo son iguales, sin embargo observamos que, además de no aparecer el logo de TVPerú Noticias sino el de ESPN, en ninguna parte de la entrevista Guerrero mencionó los supuestos beneficios de una aplicación. El contenido original se centraba en su trayectoria futbolística y en la posibilidad de convertirse en entrenador en el futuro.
En el caso de Rodríguez-Pastor, encontramos, por medio de una búsqueda en YouTube con su nombre, que la imágenes provienen de una presentación que el empresario realizó hace más de una década, en la que abordaba temas como la economía peruana y la importancia de la educación en los jóvenes. Fragmentos de esa grabación, publicada en enero de 2014 por el Instituto Peruano de istración de Empresas (IPAE), habían sido utilizados también en una publicación que ya calificamos en su momento en elDetector como manipulada. De manera similar, los desinformadores emplearon estas imágenes reales para promover, de forma falsa, una supuesta plataforma de inteligencia artificial para invertir, un tema que Rodríguez-Pastor no mencionó en su presentación.
El supuesto testimonio de la artista Flavia Laos también es falso. A través de una búsqueda en YouTube con su nombre y la palabra “entrevista” encontramos el video original, el cual corresponde a una entrevista para el podcast La Lengua publicada en septiembre de 2024. Aunque la ropa y el fondo son iguales al del contenido manipulado, en ningún momento Laos mencionó haber ganado “15 mil soles" con la supuesta aplicación, como afirman los desinformadores. En la entrevista, ella responde preguntas sobre su carrera artística, incluyendo cómo monetizar su música y sus planes como actriz.
En elDetector hemos desmentido anteriormente otras publicaciones como esta, que prometen ganancias a través de supuestas plataformas de inversión, utilizando la credibilidad de figuras y medios de comunicación reconocidos para crear respaldos inexistentes.
Conclusión
Es falso el video compartido en Facebook que atribuye testimonios sobre los beneficios de una supuesta aplicación de inversión a figuras peruanas como Paolo Guerrero, Carlos Rodríguez-Pastor y Flavia Laos. En elDetector verificamos que los audios fueron manipulados para hacer parecer que estas personas respaldan la mencionada plataforma, cuando en realidad no hicieron ninguna referencia a ella en sus intervenciones originales. Además, comprobamos que los clips no tienen relación entre sí y fueron publicados en años distintos, con una diferencia de más de 10 años entre el más antiguo y los más recientes. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: