{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Starbucks NO ha prohibido la entrada a migrantes latinos en sus tiendas

En medio de los cambios anunciados por la cadena de café estadounidense, circula en redes una desinformación sobre los inmigrantes, como la que nos enviaron a través del chatbot de Whatsapp de elDetector. Aquí contamos de qué trata. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Publicado 28 Feb 2025 – 12:48 PM EST | Actualizado 28 Feb 2025 – 12:48 PM EST
Comparte
Default image alt
El líder de Starbucks anunció algunos cambios para la empresa en 2025. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Robin Marchant - Getty Images (foto) / captura de Instagram.

Días antes de que la cadena de café Starbucks anunciara la eliminación de 1,100 puestos de trabajo, un video compartido en redes sociales, como el que nos enviaron a nuestro chatbot de WhatsApp , difundió como "última hora" que la empresa, con más de tres décadas de presencia en el mercado, había decidido "excluir a los latinos de sus tiendas" y manifestarse en contra de los migrantes. Pero esa afirmación es falsa. La misma compañía desmintió el rumor, calificándolo como "desinformación".

“Starbucks cierra sus puertas a los inmigrantes latinos”, dice el reel publicado en Instagram el 13 de febrero de 2025, en el que pide que “si eres latino o simplemente crees en la igualdad y la justicia, es momento de decir, ‘Basta, deja de consumir en Starbucks’”.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Usan su nombre para desinformar

La empresa estadounidense ha anunciado en las últimas semanas algunos cambios bajo el liderazgo de su nuevo CEO, Brian Niccol, como el despido de más de mil personas y la eliminación de algunas bebidas de su menú. Sin embargo, ninguno de estos cambios anunciados tiene relación con cerrarles las puertas a los hispanos. Al realizar una búsqueda en el sitio web de la empresa, en los comunicados de prensa, no encontramos ningún documento que respalde lo difundido en el video que estamos verificando.

“Son falsas”, aseguró Sam Jefferies, del equipo de prensa de Starbucks, en respuesta a una consulta de elDetector sobre si la compañía había anunciado la exclusión a los latinos de sus tiendas. Jefferies agregó en un correo electrónico que “en Starbucks, estamos comprometidos con crear espacios en nuestras tiendas donde todos sean bienvenidos y se sientan parte de la comunidad”. Según datos reportados por la empresa en octubre de 2024, el “31.7%” de su fuerza laboral en Estados Unidos está conformado por empleados “hispanos”.

Realizamos, además, una búsqueda en Google con palabras clave en inglés y español y no encontramos, en la sección de noticias, ningún comunicado ni declaraciones de Niccol que confirmen las afirmaciones que Starbucks no está permitiendo entrar a “latinos” a sus establecimientos. Una noticia de "última hora" de este tipo, como la describe el post desinformante, habría sido reseñada por medios reconocidos de Estados Unidos y otras partes del mundo, pero este no es el caso.

Conclusión

Es falso que Starbucks haya anunciado la exclusión de "latinos de sus tiendas", como señala un video compartido en Instagram. Desde el equipo de prensa de la empresa de café, Sam Jefferies desmintió que la compañía haya cerrado sus puertas a migrantes latinos, explicando a elDetector que Starbucks está comprometido con "crear espacios en nuestras tiendas donde todos sean bienvenidos y se sientan parte de la comunidad". Las búsquedas tanto en la página web de Starbucks como en Google, no arrojaron ninguna declaración o noticia que respalde esta afirmación. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:elDetectorFalsoStarbucksLatinosMigrantes
Widget Logo