{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/salud", "name": "Salud" } } ] }
null: nullpx
Alimentos

La "docena sucia": estos son los alimentos más contaminados con peligrosos pesticidas en Estados Unidos

Según la organización de activismo ambiental y de salud, Grupo de Trabajo Ambiental, el consumo de pesticidas se ha relacionado en estudios con nacimientos prematuros, malformaciones congénitas, abortos espontáneos, bajas concentraciones de esperma, enfermedades cardíacas, cáncer y otros trastornos de salud.
Publicado 20 Mar 2024 – 05:26 PM EDT | Actualizado 20 Mar 2024 – 05:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un reciente estudio sugiere cuáles son los productos agrícolas más contaminados con pesticidas que se venden en Estados Unidos. El informe se elabora desde 2004 por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG), una organización de activismo del medio ambiente y la salud.

Según la organización, el consumo de pesticidas se ha relacionado en estudios con nacimientos prematuros, malformaciones congénitas, abortos espontáneos, bajas concentraciones de esperma, enfermedades cardíacas, cáncer y otros trastornos de salud.


La “docena sucia”

De acuerdo al EWG, los 12 productos agrícolas más contaminados con pesticidas en 2024 son:


  1. Fresas
  2. Espinacas
  3. Col rizada, hojas de col y mostaza
  4. Uvas
  5. Duraznos
  6. Peras
  7. Nectarinas
  8. Manzanas
  9. Pimientos y pimientos picantes

10 Cerezas 11 Arándanos 12. Judías verdes.

La enorme presencia de fungicidas

El estudio del EWG analizó datos de pruebas anuales realizadas por el Departamento de Agricultura (USDA) y la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 47,510 muestras de 46 frutas y verduras.

Mientras que la USDA frota y lava los productos como lo haría una persona en su cocina, la FDA solo elimina la suciedad. En ambos casos, después de estas medidas, las pruebas de las agencias encontraron rastros de 254 pesticidas en todas las frutas y verduras analizadas, 209 de ellos en los productos de la "docena sucia".

De los cinco pesticidas detectados con mayor frecuencia, cuatro son los fungicidas fludioxonil, piraclostrobina, boscalid y pirimetanil.

Según el EWG, los fungicidas fludioxonil y pirimetanil, pueden ser disruptores endocrinos con potencial para dañar el sistema reproductivo masculino y son precisamente los que aparecen en las concentraciones promedio más altas de todos los pesticidas que se encuentran en la Docena Sucia.

Según el toxicólogo principal del EWG, Alexis Temkin, "la evidencia emergente sugiere que muchos fungicidas ampliamente utilizados pueden alterar los sistemas hormonales humanos". "Se necesitan más estudios para comprender mejor los riesgos que representan para los humanos, particularmente los niños", advirtió Temkin.

Los fungicidas se aplican a frutas y verduras para prevenir o matar enfermedades fúngicas como el moho polvoriento. A menudo se aplican también después de la cosecha para mantener los productos libres de moho en su camino al mercado, lo que EWG cree que es la razón por la que las concentraciones de fungicidas fueron más altas que las de otros pesticidas aplicados en la temporada de crecimiento en algunas muestras.

Según el informe, se encontró fludioxonil en el 90% de los duraznos y en casi el 30% de todas las muestras de la "docena sucia". Se encontró pirimetanil en el 65% de las muestras de pera, 30% en las manzanas, 27% en las uvas, 26% en las fresas y 24% de las nectarinas.

Para 2024, el EWG determinó que el 75% de todos los productos frescos convencionales analizados tenían residuos de pesticidas potencialmente dañinos, pero en el caso de los artículos de la Docena Sucia, se detectó la presencia de pesticidas en el 95% de las muestras.

"Todos, adultos y niños, deberían comer más frutas y verduras, ya sean orgánicas o no", dijo la científica principal del EWG, Alexa Friedman, en el informe "Pero los consumidores preocupados por la exposición a pesticidas pueden utilizar el conjunto de materiales de la Guía del comprador sobre pesticidas en productos agrícolas del EWG para tomar las mejores decisiones para ellos y sus familias".

La “quincena limpia”

El informe también contiene una lista con los 15 alimentos de los que casi el 65% de las muestras analizadas no mostró residuos de pesticidas detectables. Estos son


  1. Aguacates
  2. Maíz dulce
  3. Piñas
  4. Cebollas
  5. Papayas
  6. Guisantes dulces congelados
  7. Espárragos
  8. Melones dulces
  9. Kiwis

10 Repollo 11 Sandías 12 Champiñones
13 Mangos
14 Batatas
15 Zanahorias.

“El EWG recomienda a los consumidores que buscan productos frescos con bajos residuos de pesticidas que compren versiones orgánicas de los artículos de la Docena Sucia y versiones orgánicas o convencionales de productos de los "quincena limpia", dijo Temkin.

Estudios han indicado que los niveles de pesticidas en la orina de adultos y niños pueden disminuir hasta un 95% después de cambiar a una dieta orgánica.

Cargando Video...
Una niña hispana de 7 años pierde sus pies y una mano tras contraer una rara infección bacteriana
Comparte
Widget Logo