{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Estados Unidos de América

    Trump alaba "gran progreso" en negociaciones con China y Pekín habla de "paso importante"

    La prensa estatal china calificó el acercamiento con Estados Unidos en medio de la guerra comercial como un “paso importante”.
    Publicado 10 May 2025 – 08:18 PM EDT | Actualizado 10 May 2025 – 08:34 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump, anunció un "reinicio total" en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, al término del primer día de conversaciones en Suiza entre altos funcionarios de ambos países.

    En una publicación de Truth Social, Trump elogió las "excelentes" c onversaciones en Ginebra, destinadas a reducir las tensiones comerciales después de que Estados Unidos impusiera elevados aranceles a productos chinos.

    Los aranceles de Trump provocaron severas represalias por parte de Pekín.

    "Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva", escribió Trump."FUE UN GRAN PROGRESO."

    Por parte de Estados Unidos participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.

    China está representada por el vice primer ministro chino, He Lifeng.

    "El o establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema", indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones.

    Las reuniones empezaron el sábado en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra y terminaron hacia las 20h00 (18h00 GMT). El domingo se reanudarán.

    Trump sugirió el viernes rebajar al 80% los aranceles a los productos chinos, un gesto antes de empezar a negociar.

    "Al presidente le gustaría resolver el problema con China (...) apaciguar la situación", aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el viernes en Fox News.

    La rebaja anunciada por Trump es ante todo simbólica porque a ese nivel los aranceles siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

    Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145% a China, que se suman a los que ya existían.

    Pekín ha prometido luchar "hasta el final" y respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

    El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.

    Directora de OMC califica charlas entre China y EEUU como un paso "constructivo"

    Las discusiones en Ginebra son "un paso positivo y constructivo hacia la reducción de la escalada", dijo la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

    A mediados de abril, Okonjo-Iweala se mostró "muy preocupada" y estimó que incluso si el comercio entre China y Estados Unidos "representa solo alrededor del 3% del comercio mundial de mercancías, un desacoplamiento" de las dos principales economías "podría tener consecuencias considerables".

    La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, relacionó la elección del papa León XIV con las negociaciones.

    "El Espíritu Santo estuvo en Roma. Debemos esperar que ahora venga a Ginebra durante el fin de semana", dijo el viernes.

    El vice primer ministro chino He Lifeng llegó a las negociaciones con el buen dato de que China aumentó un 8,1% sus exportaciones en abril, una cifra cuatro veces superior a la prevista por los analistas.

    En paralelo, las exportaciones a Estados Unidos cayeron casi un 18%.

    Pese a ello la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que Trump "no va a bajar unilateralmente los aranceles a China" y pidió "concesiones".

    Según Bonnie Glaser, directora del programa Indo-Pacífico del grupo de expertos German Marshall Fund, "un posible resultado de las discusiones en Suiza sería un acuerdo para suspender la mayoría, si no todos, los aranceles aduaneros impuestos este año durante la duración de las negociaciones bilaterales".

    Por su parte Lizzi Lee, una especialista en economía china del Asia Society Policy Institute, espera un "gesto simbólico y provisional", que podría "aliviar las tensiones, pero no resolver desacuerdos fundamentales".

    Xu Bin, profesor de la Escuela Internacional de Negocios China Europa (CEIBS) en Shanghái, teme que los aranceles aduaneros no vuelvan a un "nivel razonable".

    "Incluso si bajan", apunta, "probablemente será a la mitad y, nuevamente, serán demasiado altos para tener un comercio normal."

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿Cómo repercuten los aranceles de Trump en las importaciones y en tu bolsillo?
    Comparte
    Widget Logo