{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Estados Unidos de América

    Qué es la "Cúpula dorada" que quiere Trump para proteger EEUU (y por qué fracasaron otros intentos de un escudo antimisiles)

    Según Rusia, el plan del presidente estadounidense es "comparable a la 'Guerra de las Galaxias'" apoyada por Ronald Reagan durante la Guerra Fría.
    Publicado 21 May 2025 – 05:40 AM EDT | Actualizado 21 May 2025 – 11:15 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Donald Trump reveló este martes nuevos detalles sobre su plan para construir la "Cúpula Dorada", un nuevo sistema de escudo antimisiles con el que pretende proteger a Estados Unidos de ataques.

    El sistema debe estar operativo al final de su mandato en 2029 y costará en total "unos $175,000 millones cuando esté terminado".

    "Durante la campaña electoral, prometí al pueblo estadounidense que construiría un escudo antimisiles de vanguardia", dijo Trump en la Casa Blanca.

    "Hoy me complace anunciar que hemos seleccionado oficialmente la arquitectura para este sistema de vanguardia", agregó, después de que a finales de enero firmara un decreto para desarrollar una "Cúpula de Hierro estadounidense".

    Confirmó que el general de la Fuerza Espacial de EEUU, Michael Guetlein, liderará el proyecto y que Canadá ha expresado su interés en participar, ya que "también desean protección".

    Pese al costo total anunciado por Trump, la Oficina de Presupuesto del Congreso ha estimado que la factura de un sistema interceptor basado en el espacio para contrarrestar un número limitado de misiles balísticos intercontinentales oscila entre $161,000 millones y $542,000 millones a lo largo de 20 años.

    ¿Cuáles son los objetivos de la Cúpula Dorada de Trump y en qué se parece a la Cúpula de Hierro de Israel?

    La Cúpula Dorada tiene objetivos ambiciosos, según Trump, quien afirmó que "desplegará tecnologías de última generación en tierra, mar y espacio, incluyendo sensores e interceptores espaciales".

    "Una vez construida, la Cúpula Dorada será capaz de interceptar misiles incluso si se lanzan desde cualquier punto del mundo, e incluso desde el espacio", declaró. "Esto es muy importante para el éxito y hasta la supervivencia de nuestro país", afirmó.

    El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijo por su parte que el sistema tiene como finalidad proteger al país de "misiles de crucero, misiles balísticos, misiles hipersónicos y drones, ya sean convencionales o nucleares".

    El nombre Cúpula Dorada se inspira en el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de Israel, que protege al país de ataques con misiles y cohetes, pero también con drones.

    Este sistema ha interceptado miles de cohetes desde que entró en servicio en 2011. Tiene una tasa de interceptación de alrededor el 90%, según la empresa militar israelí Rafael, que ayudó a diseñarlo.

    Israel desarrolló inicialmente la Cúpula de Hierro por su cuenta tras la guerra de Líbano de 2006, antes de que se le uniera EEUU, que aportó sus conocimientos técnicos y miles de millones en apoyo financiero.

    Trump ya mencionó este proyecto de escudo antimisiles durante su campaña, pero expertos señalan que estos sistemas se diseñaron originalmente para responder a ataques de corto y medio alcance, y no para interceptar misiles de alcance intercontinental como los que pudieran amenazar a EEUU.

    ¿Qué opinan Rusia, China y otros países de la Cúpula Dorada de Trump?

    En 2022, la última evaluación del ejército estadounidense sobre misiles alertaba de crecientes amenazas de Rusia y China.

    Pekín está acortando distancias con Washington en cuanto a tecnología de misiles balísticos e hipersónicos, mientras que Moscú está modernizando sus sistemas de misiles de alcance intercontinental y desarrollando misiles de ataque de precisión avanzados, según el documento.

    También indicó que es probable que aumente la amenaza de los drones, que han desempeñado un papel clave en la guerra de Ucrania, y advirtió sobre el peligro de los misiles balísticos de Corea del Norte e Irán, así como las amenazas de cohetes y misiles de actores no estatales.

    A principios de este mes, Rusia y China criticaron duramente el concepto de la Cúpula Dorada, calificándolo de "profundamente desestabilizador", afirmando que corría el riesgo de convertir el espacio en un "campo de batalla".

    “Prevé explícitamente un fortalecimiento significativo del arsenal para llevar a cabo operaciones de combate en el espacio", según un comunicado publicado por el Kremlin tras las conversaciones entre ambas partes.

    La "Guerra de las Galaxias" de Reagan, el antecedente de la Cúpula Dorada de Trump

    Entre sus críticas, Rusia dijo entonces que consideraba el plan de la Cúpula Dorada "comparable a la 'Guerra de las Galaxias'" apoyada por Ronald Reagan durante la Guerra Fría.

    Y es que esta no es la primera vez que EEUU explora la idea de implementar un megaproyecto de escudo antimisiles, y el de Reagan en la década de los 80 es probablemente el más recordado.

    De hecho, Trump lo destacó este martes por ser, en cierta manera, predecesor de su Cúpula Dorada. “ Vamos a completar el trabajo que Reagan empezó hace cuarenta años, poniendo fin para siempre a las amenazas de misiles contra la patria estadounidense”, prometió el actual presidente.

    En un discurso televisado en 1983, Reagan anunció su ambiciosa Iniciativa de Defensa Estratégica que ascendía a miles de millones de dólares como el método de protección más eficaz frente a potenciales ataques nucleares de la Unión Soviética.

    Debido a que partes del sistema estarían basadas en el espacio (una red de satélites con rayos láser que podrían acabar con cualquier misil balístico de la URSS), el proyecto fue más conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.

    El anuncio recrudeció la Guerra Fría entre ambos países y Moscú intentó también desarrollar un programa similar como respuesta, pese a que ya estaba inmersa en una profunda crisis económica.

    Sin embargo, el plan de Reagan requería de sistemas tecnológicos extremadamente avanzados, aun por investigar y desarrollar en aquella época, por lo que la “Guerra de las Galaxias” no pasó de ser un proyecto.

    Tras la Guerra Fría, cuando los arsenales nucleares se reducían, el apoyo político al proyecto de Reagan fue disminuyendo hasta que el gobierno de Bill Clinton lo dio oficialmente por finalizado para priorizar otros programas de defensa de misiles balísticos.

    En la actualidad, EEUU cuenta con tres sistemas de defensa antimisiles de fase terminal: el Sistema de Defensa de Área a Gran Altitud Terminal (THAAD); el sistema de defensa antimisiles Patriot; y el Sistema de Defensa Antimisiles Aegis, según el sitio web de The Heritage Foundation.

    En los últimos años, EEUU ha adquirido mucha experiencia en la defensa contra misiles y drones.

    En Ucrania, por su parte, se han utilizado sistemas estadounidenses para contrarrestar misiles rusos.

    Además, aviones y buques de guerra estadounidenses ayudaron a defender a Israel de ataques iraníes el año pasado y han derribado en repetidas ocasiones misiles y drones lanzados contra buques por los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Teherán.

    Mita también:

    Cargando Video...
    Trump planea construir un sistema de defensa antimisiles inspirado en la 'Cúpula de Hierro' de Israel
    Comparte
    Widget Logo