A pocas horas de dejar la Casa Blanca, Trump indultó a 73 personas y conmutó la pena a otras 70
A escasas horas de abandonar la Casa Blanca, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, perdonó este miércoles a 73 personas, incluyendo a su antiguo asesor estratega Stephen Bannon, según un comunicado difundido por el gobierno.
"El presidente Donald J. Trump concedió el perdón a 73 personas y conmutó las sentencias de otras 70", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Entre las personas que fueron indultadas o a las que se les conmutó la sentencia en el último día completo de Trump en el cargo, se encontraban el rapero Lil Wayne, culpable de posesión de un arma de fuego y municiones, cargos punibles de 10 años de cárcel; y el ex alcalde de Detroit Kwame Kilpatrick, que ha estado cumpliendo una condena de 28 años de prisión por cargos de corrupción.
Trump también concedió clemencia a Casey Urlacher, hermano de la exestrella de la NFL Brian Urlacher, quien se declaró inocente en marzo de los cargos de haber ayudado a dirigir una red de apuestas ilegal en el extranjero.
El polémico caso de Bannon
Antes de firmar finalmente el papeleo poco antes de la medianoche, el presidente pasó parte del martes debatiéndose sobre si otorgar algún tipo de clemencia a Bannon, de acuerdo con reportes de varios medios que citaban fuentes cercanas al presidente. Banon fue acusado y arrestado en agosto por los fiscales federales de Manhattan por manjeos fraudulentos del dinero recaudado para promover la construcción del muro fronterizo.
El indulto concedido por Trump es particularmente notable porque Bannon ha sido acusado de un delito, pero aún no ha sido juzgado.
Bannon, quien se desempeñó como estratega en jefe durante los primeros siete meses de la presidencia de Trump y fue uno de las personas más influyentes en su campaña, es de los nombres más destacados de la lista. Bannon fue acusado de defraudar a simpatizantes trumpistas en una trama de corrupción que desvió donaciones para el muro fronterizo (una de las promesas emblemáticas de su campaña) y fue detenido bajo cargos de fraude y lavado de dinero en agosto de 2020 mientras se encontraba en el yate del multimillonario chino Guo Wengui, valorado en unos 28 millones de dólares.
Bannon se habia declarado "no culpable" de los cargos que le señalaron como presunto responsable de desviar millones de dólares de la fundación We Build The Wall, recolectados por una página de donaciones en línea a la que podían acceder simpatizantes de Trump para pagar el muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Enfrentaría juicio el 24 de mayo de 2021.
Los investigadores le acusaron de haberse embolsado al menos un millón de dólares. Enfrentaba una condena de hasta 20 años de cárcel y salió libre bajo fianza tras pagar cinco millones de dólares. Sus cuentas en redes sociales fueron suspendidas después de la elección de noviembre luego de que difundiera un video en que decía que "colocaría en una pica" las cabezas del doctor Anthony Fauci y del director del FBI, Christopher Wray.
Otros incluidos en la lista
Trump también indultó a Paul Erickson, el operador político conservador y exnovio de la presunta espía rusa Maria Butina, quien se declaró culpable de fraude electrónico y cargos de lavado de dinero.
También fueron beneficiados Robin Hayes, un donante político de Carolina del Norte condenado por tratar de sobornar a funcionarios; William Walters, jugador profesional de deportes condenado por uso de información privilegiada; y Aviem Sella, un oficial de la fuerza aérea israelí al que Estados Unidos acusó de ser un espía.
Bob Zangrillo, promotor inmobiliario y capitalista de riesgo de Miami acusado en el escándalo de isión a la universidad de Varsity Blues, también recibió un indulto. Ninguno de los otros padres atrapados en la investigación fue indultado.
Trump también concedió un indulto al megadonante republicano Elliott Broidy, de 64 años, que se declaró culpable en octubre de actuar como agente extranjero no registrado y ejercer presión sobre la istración Trump en nombre de los intereses de Malasia y China. Broidy, un inversor con sede en Los Ángeles, ayudó a recaudar millones para la campaña de Trump antes de ocupar el cargo de vicepresidente nacional de finanzas del Comité Nacional Republicano.
Otro rapero, Kodak Black, recibió una conmutación después de declararse culpable de un cargo de armas.
Aunque ni Trump ni los de su familia fueron incluidos en su lista, Trump tiene hasta el mediodía del miércoles para emitir cualquier perdón final antes de dejar el cargo.
A diferencia de los presidentes anteriores, Trump mostró poco interés en usar el sistema de indultos del Departamento de Justicia para evaluar las solicitudes de clemencia ejecutiva.
" Ni siquiera Nixon perdonó a sus compinches en la salida", expresó Noah Bookbinder, director ejecutivo del grupo de vigilancia gubernamental Citizens for Responsibility and Ethics en Washington, citado por el diario The Washington Post. "Sorprendentemente, en sus últimas 24 horas en el cargo, Donald Trump encontró una forma más de no estar a la altura del estándar ético de Richard Nixon."
Asesores cercanos a Trump le advirtieron que no perdonara a los manifestantes acusados de irrumpir en el Capitolio de Estados Unidos el pasado 6 de enero, tal como lo manifestaron en días pasados incluso algunos congresistas republicanos, como el senador Lindsey Graham, que mencionó en una entrevista con Fox News que perdonar a estas personas sería incorrecto y destruiría al presidente.
Los perdones anteriores de Trump
Muchas de las personas que Trump ha perdonado en el pasado han sido asociados políticos durante parte de su único periodo presidencial, como Roger Stone y Michael Flynn, que fueron leales a él a lo largo de sus problemas legales o familiares y otros que cumplían largas sentencias por delitos menores, como Alice Johnson, quien habló en la Convención Nacional Republicana.
Precisasamente, Trump perdonó a Stone, que había sido sentenciado en febrero de 2020 a 40 meses de prisión tras ser encontrado culpable de siete cargos criminales, entre ellos mentir bajo juramento al Congreso, ocultar documentos e intimidación de testigos en el marco de la investigación del Russiagate.
En cuanto al perdón dado a Flynn, asesor de su campaña en 2016, la polémica se generó debido a que este se había declarado culpable de mentir al FBI sobre su conversación con el embajador ruso en Estados Unidos en ese momento, Sergey Kislyak, en la que le pidió que no reaccionara fuerte a las sanciones por la intromisión de Rusia en las elecciones estadounidenses.
También Trump otorgó su perdón a Paul Manafort, que fuera jefe de su campaña política en 2016 y que cumplía prisión domiciliaria luego de haber sido encontrado culpable de varios delitos, entre ellos fraudes financieros e impositivos, cabildeo extranjero ilegal y conspiraciones para manipulación de testigos y obstruir la investigación.
Otro de los beneficiados con perdones de Trump fue Charles Kushner, el padre de su yerno Jared Kushner, que cumplió dos años de prisión después de declararse culpable en 2004 de cargos de evasión de impuestos, intimidación de testigos y mentir en una investigación federal por pagos ilegales de campaña.
Perdonó además a su exasesor George Papadopoulos, que se había declarado culpable de mentir sobre los lazos de la campaña de Trump con Rusia, en lo que se llamo el Russiagate, e indultó a cuatro contratistas que estaban desplegados en Irak y que desataron un tiroteo en 2007 en Bagdad que terminó en una masacre de al menos 14 personas además de 17 heridos. Entre los muertos había dos niños.
Otros indultos de presidentes anteriores
En su último día en el cargo, el expresidente Barack Obama indultó o conmutó las sentencias de 330 personas, una acción catalogada como una cifra récord que se destinó principalmente a infractores de drogas de bajo nivel que cumplían sentencias obligatorias.
Por su parte, el expresidente George W. Bush fue más parco en el uso de indultos y conmutaciones. Conmutó las sentencias de dos agentes fronterizos cuando dejaba el cargo, pero escribió en sus memorias cómo llegó a su oficina una avalancha de solicitudes al final de su mandato.
El expresidente Bill Clinton indultó y conmutó las penas de 140 personas en el día de la Inauguración en 2001, que incluyó donantes de alto perfil y partidarios políticos, pero la mayoría de las personas en su lista pasaron por el proceso del Departamento de Justicia.
El expresidente George H. W. Bush indultó a una docena de personas un día antes de dejar el cargo y el expresidente Ronald Reagan indultó a unas 25 personas durante su última semana como presidente.