{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Aranceles

    Alza en precios de autos usados, repuestos y seguros: el efecto en cadena de los aranceles automotores de Trump

    Los impuestos a las importaciones automotrices del presidente Donald Trump pueden tener un efecto inflacionario en el mercado de los vehículos usados, así como en los costos de mantenimiento, reparación y aseguramiento del parque automotor y de causar trastornos en el mercado incluso antes de que los vehículos afectados por los aranceles comiencen a llegar a los inventarios de los concesionarios.
    Publicado 1 Abr 2025 – 10:24 AM EDT | Actualizado 1 Abr 2025 – 10:24 AM EDT
    Comparte

    Los aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y autopartes a Estados Unidos, impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump, entrarán en vigencia el 3 de abril y pondrán fin a más de tres décadas de libre comercio automotor en Norteamérica.

    Estas tarifas impondrán barreras significativas a productos automotores provenientes de Asia y Europa y, aunque sus efectos están por determinarse totalmente, tendrán consecuencias secundarias para consumidores y sectores relacionados.

    Será un efecto en cadena. Posiblemente subirán los precios de los automóviles nuevos importados a Estados Unidos y de los fabricados localmente con partes importadas. Eso llevaría a una subida en los costos de los vehículos usados, del mantenimiento, de las reparaciones y del aseguramiento del parque automotor, trastornos que podrían sentirse en el mercado incluso antes de que los vehículos afectados por los aranceles comiencen a llegar a los concesionarios.

    Los precios de los autos usados subirían cuando el alza en los precios de los vehículos nuevos haga que muchos compradores busquen opciones en ese mercado, según la opinión de analistas y expertos, quienes además han advertido sobre un "problema de asequibilidad" en el mercado automotriz estadounidense.

    “Es probable que las tarifas sean bastante inflacionarias para los vehículos usados”, dijo el director senior de perspectivas económicas e industriales de la compañía de servicios automotrices Cox Automotive, Jeremy Robb, en un artículo de análisis sobre el tema de los aranceles publicado por esa empresa.

    “Actualmente solo hay 27 vehículos disponibles con precios iniciales por debajo de $30,000, cuatro de los cuales ya han sido descontinuados”, explicó la analista ejecutiva de Cox Automotive Erin Keating. “Los aranceles del 25% en la frontera cambian drásticamente la dinámica, elevando sus precios en un promedio de $5,300”, agregó.

    “Tras la entrada en vigor de los aranceles, los fabricantes podrían incluso dejar de producir algunos modelos de bajo precio por completo ya que sus fabricantes carecen de márgenes de ganancia suficientes para absorber el costo del impuesto”, advirtió el presidente y director ejecutivo de la consultora AutoForecast Solutions, Joseph McCabe en declaraciones a ABC News.

    Esto podría aumentar aún más la presión sobre el mercado de los vehículos de segunda mano.

    “Los vehículos que se encuentran en el rango más asequible, digamos por debajo de los $30,000, podrían quedar fuera del mercado”, afirmó McCabe.

    Alza en los costos de mantenimiento, reparación y seguros del parque automotor

    Los aranceles de Trump aumentarán también el costo del mantenimiento y las reparaciones de vehículos que requieran de piezas de fabricación extranjera, aumentando en consecuencia los costos de los seguros automotrices y afectando incluso las finanzas de aquellas personas que ni siquiera están en el mercado para comprar un automóvil.

    Los accidentes que involucren piezas nuevas implicarán mayores costos de reparación, las primas de seguro probablemente también aumentarán debido a las tarifas.

    “Con un aumento del 25% en el costo de las piezas, la inflación se disparará en los costos de mantenimiento y reparación, y de los seguros que los propietarios de vehículos ya enfrentan dificultades para afrontar”, dijo el economista jefe de Cox Automotive, Jonathan Smoke.

    Gran parte del mercado de reparación de automóviles depende en gran medida de las importaciones, especialmente de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Según cifras de febrero de la Asociación Americana de Seguros de Propiedad y Accidentes, una asociación que representa a aseguradoras de viviendas, automóviles y empresas, aproximadamente seis de cada 10 repuestos utilizados en talleres de reparación en Estados Unidos se importan de México, Canadá y China.

    Los aranceles de Trump harán que “estos sean tiempos muy costosos para poseer un automóvil”, dijo la experta en finanzas personales de la compañía NerdWallet Kimberly Palmer a ABC News.

    “El aumento de los costos derivados de los aranceles provocará una reacción en cadena en los seguros, dijo a The Associated Press la directora de información de la empresa de recursos para compra de automóviles Edmunds, Jessica Caldwell. “Se trata de un aumento total del costo de propiedad, no solo de un aumento en la compra", añadió.

    ¿Es realmente mejor comprar ahora?

    Después de la incertidumbre causada por semanas de amenazas y retrasos en la implementación de aranceles, el anuncio de Trump conmocionó el mercado automotor, al punto que los expertos temen un aumento en las ventas a corto plazo por compradores apurados para evitar los sobreprecios que cederá cuando comiencen a sentirse los efectos de los aranceles.

    Esto podría crear distorsiones en el mercado. La alta demanda podría generar un alza en los precios de los vehículos no afectados por los aranceles que están actualmente en los inventarios de los fabricantes, a lo que se podría sumar un cargo de los concesionarios para aprovechar el aumento en la demanda.

    La experta en la industria automotriz Micheline Maynard dijo en una entrevista con PBS News que “actualmente hay una gran cantidad de vehículos en los inventarios, por lo que no estoy segura que haga falta correr a comprar un auto mañana mismo”. “No se trata de una situación similar a la vivida durante la pandemia cuando no había autos”. “Sin embargo, a medida que pasa el tiempo veremos el inventario de estos vehículos disminuir”, agregó Maynard.

    Maynard advirtió también que los concesionarios podrían imponer una “tarifa arancelaria” a vehículos cuya importación no fue afectada por las tarifas para aprovechar la situación. “Los precios de los autos son sugerencias de los fabricantes, pero los precios finales son establecidos por los concesionarios”.

    “Espero ver ventas relativamente fuertes durante uno o dos meses, pero los precios subirán y las ventas se desaceleran notablemente antes de que finalice el segundo trimestre” predijo Chesbrough.

    Con información de The Associated Press.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Una simple pieza de caucho muestra cómo los aranceles de Trump podrían encarecer los autos
    Comparte
    Widget Logo