Las críticas de los demócratas tras el escándalo de la filtración en Signal
La noticia de que la cúpula del gobierno discutía secretos militares en una App comercial de mensajería como Signal y que además agregó inadvertidamente a un periodista al chat fue recibida con fuertes críticas de parte de los demócratas.
Y también una llamativa muestra de incredulidad de parte de Hillary Clinton. Y es que en Fox News el propio secretario de Defensa, Pete Hegseth, repitió una y otra vez que la ex secretaria de Estado debía ser encarcelada por haber usado un servidor de internet privado.
“Tiene que ser una broma”, escribió Clinton en su cuenta de la red social X con una imagen del titular de la nota de Jeffrey Goldberg en The Atlantic: “El gobierno de Trump me escribió accidentalmente sus planes de guerra”.
Entre las primeras reacciones, la más contundente fue la de Ken Martin, presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC) que pidió la renuncia o cese de Hegseth, uno de los protagonistas del extraordinario relato de Jeffrey Goldberg en The Atlantic.
“Nuestra seguridad nacional no puede quedar en las incompetentes manos de Hegseth”, sentenció Martin.
Pero en el chat, según el recuento de Goldberg, aparecían los nombres de 18 altos funcionarios entre los que destacan el del vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio (como MAR), o el vicejefe de Gabinete, Stephen Miller, como SM.
Tambien el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, quien según Goldberg fue de quien le llegó la invitación a formar parte de un chat que solo dejó de creer que podía ser falso cuando se comprobaban en la vida real los planes de bombardeos en Yemen que habían sido discutidos.
Chris Coons: "Han cometido un delito"
" Todos y cada uno de los funcionarios del gobierno en esta cadena de mensajes han cometido un delito, aunque sea accidentalmente", escribió el senador de Delaware Chris Coons en X. "No podemos confiar en nadie en esta peligrosa istración para mantener a los estadounidenses seguros", agregó.
Por su parte, Pete Buttigieg, quien fuera secretario de Transporte de la istración Biden, publicó un breve video en redes en que, hablando a cámara y con palabras altisonantes, dice que se trata de un error “al nivel más alto imaginable”.
“Esta gente no puede mantener Estados Unidos seguro”, dijo Buttigieg en un video en que recuerda su experiencia militar y como alto funcionario del gobierno que tuvo a información de seguridad nacional.
Este martes también comparecen ante el Comité de Inteligencia del Senado dos de los 18 altos funcionarios cuyos nombres son mencionados en la historia de The Atlantic como integrantes del chat: Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, y John Ratcliffe, director de la CIA.
En el inicio de la audiencia, el senador demócrata Mark Warner, vicepresidente del comité, condenó el uso imprudente de la app.
“Dejando de lado que la información clasificada nunca debe discutirse en un sistema no clasificado, me resulta increíble que estos altos cargos estuvieran conectados sin que nadie se molestara en revisar algunos principios básicos de seguridad, como quién son los que están y bueno, que hubiera un periodista”, dijo.
Los republicanos lo niegan y atacan al periodista
Para el presidente Donald Trump, la filtración de información de seguridad nacional en una app de mensajería ha sido solo “el único error en dos meses”. “Resultó no ser serio”, agregó el presidente este martes en una llamada a NBC.
Eso sí, el lunes, en la Casa Blanca, Trump había negado tener conocimiento alguno del asunto, a pesar de haber retuiteado los chistes con que Elon Musk había salido al paso de la noticia en su red social.
Entre los republicanos, la respuesta tipo ha pasado por atacar al periodista en cuestión, negar que se discutieran planes militares en el chat de Signal y enfatizar que los ataques contra los hutíes en Yemen fueron un éxito.
En esa línea estuvo la primera respuesta del secretario Hegseth y lo publicado por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien reaccionó en X para insistir en los ataques al periodista y afirmar que no se habían discutido planes militares.
“Como el Consejo de Seguridad Nacional declaró, la Casa Blanca está investigando cómo el número de Goldberg fue inadvertidamente agregado al chat”, agregó Leavitt.
La portavoz también se refirió, aparentemente y sin mucha especificidad, a las críticas de la mera existencia la discusión en una app como Signal y las aparentes violaciones a los protocolos para el manejo de la información de seguridad nacional.
“La Oficina del Letrado de la Casa Blanca ha dado orientación sobre varias plataformas para que los altos funcionarios del presidente Trump se comuniquen de la forma más segura y eficiente posible”, escribe Leavitt.
¿Está el puesto de Waltz en peligro?
Por el momento, parece ser que al menos se debate en la Casa Blanca la posibilidad de que Mike Waltz, creador del grupo, sea destituido de su cargo como asesor de seguridad nacional.
Según un reporte de Politico, que cita a altos funcionarios de la istración, será el presidente Trump quien tome la decisión sobre posibles responsabilidades en los próximos días, en función de cómo evolucione la cobertura periodística del incidente.
De acuerdo con ese medio, un alto funcionario del gobierno les reveló que está involucrado en varias cadenas de mensajes en las que se está debatiendo qué hacer con Waltz.
"La mitad dice que nunca sobrevivirá o que no debería sobrevivir", dijo el funcionario a Politico.
Otra persona cercana a la Casa Blanca que habló con el medio fue aún más contundente: “Todos en la Casa Blanca están de acuerdo en una cosa: Mike Waltz es un maldito idiota”.
Mira también: